¿Dónde están los perros de La Palma? La enigmática historia que ha acabado con un final inesperado
«Los perros están bien», una pancarta firmada por el 'Equipo A' confirma el rescate de los podencos
«Los perros están bien» . Este era el mensaje que podía verse en un gran cartel situado en la zona en la que se encontraban los seis podencos atrapados por la lava del volcán de Cumbre Vieja , en la isla de La Palma, que la empresa Aerocámaras planeaba rescatar el pasado miércoles 20 de octubre.
Imágenes captadas por los drones que sobrevuelan el entorno afectado por las coladas de lava del volcán que entró en erupción el pasado 19 de septiembre y difundidas por la organización animalistas Leales.org mostraban a seis perros de raza podenca atrapados en una finca. La lava lo rodeaba todo, lo que hacía inaccesible el lugar para un posible rescate a pie o en vehículo motorizado.
Las redes sociales se volcaron enormemente con los podencos de La Palma abandonados a su suerte. Dos empresas, Ticom Soluciones y Volcanic Life , se ofrecieron al Cabildo para llevar drones con agua y comida a los animales, a los que en las imágenes podía verse muy delgados y cansados. Finalmente, tras realizar los estudios de seguridad pertinentes, el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) autorizó la operación .
De este modo, durante días fueron transportados a la zona mediante drones recipientes con agua y comida , captando aún más imágenes de los famélicos animales, que con sus ojos parecían pedir ayuda desesperados.
Un rescate complicado
Parecía que estaba todo perdido. Las coladas de lava se acercaban cada vez más a la zona en la que se encontraban los perros y las posibles lluvias de piroclastos, trozos de roca expulsados por el volcán , hacían muy inseguro el acceso a la zona por cualquier vía. Además, las altas temperaturas de la zona podían poner en peligro a cualquier persona que se acercase.
Finalmente, la empresa gallega Aerocámaras , especialista en drones, se ofreció a intentar la operación de rescate usando sus equipos. Así, el domingo 17 de octubre se anunció que el lunes comenzarían las pruebas para comprobar si el operativo era viable.
El martes el Pevolca autorizó la operación, que consistía en enviar un dron de carga más otro de apoyo con una red y un cebo e intentar atrapar a los perros y trasladarlos después por aire, tras valorar las condiciones del volcán y meteorológicas. Comenzaron entonces las pruebas con bastante éxito. Sin embargo, el miércoles los perros no estaban donde debían estar, algo de lo que ya había alertado el pasado lunes Volcanic Life .
El jueves apareció el famoso cartel que anunciaba la noticia: «Los perros están bien» . Según parece, el dueño de la finca, cazador, no pudo llevarse a todos sus perros y algunos quedaron deambulando por la zona. Para evitar más problemas, amigos de este habrían accedido al lugar a pie por un camino en el que la colada estaba más fría y se los habrían llevado, dejando la pancarta firmada como ' Equpo A ' para avisar de que se llevaban a los animales.
«Hoy no hemos podido volar pero sí que hemos estado revisando las imágenes y hemos confirmado con las autoridades que han aparecido huellas en la zona donde estaban los perros y por lo tanto ya sabíamos que alguien había entrado allí», confirmó el pasado jueves ante los medios el CEO de la empresa de drones Aerocámaras, Jaime Pereira .
Según el medio ' Club de Caza ', se trata de unos cazadores que han «arriesgado su integridad para rescatar a sus perros». Fuentes cercanas a los propietarios han asegurado que los perros «están con quienes deben estar» .
¿Y dónde están?
Todavía no hay una confirmación oficial pero según parece podrían estar en la zona de La Laguna , lugar al que habrían trasladado a los perros para ponerlos a salvo.
Para la tranquilidad de muchos, la pancarta y las huellas han sido captadas por los drones , por lo que la confirmación de que los perros han sido rescatados a pie está ahí.
Noticias relacionadas