Dónde se esperan fuertes nevadas en el puente de San José

El buen tiempo de las últimas semanas dará paso a un descenso pronunciado de las temperaturas durante el puente de San José

Hasta cuándo es el cierre perimetral del puente de San José

En el puente de San José se espera una ola de frío ABC

ABC

Los estragos de Filomena aún son visibles en algunas zonas de la geografía española. Sin embargo, en las últimas semanas, con el cambio de horario de verano cerca, el calor y el buen tiempo se han hecho cada vez más habituales. Parecía que la época de frío, lluvia y nieve había llegado a su fin pero nada más lejos de la realidad. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que para el puente de San José aterrice en España una borrasca de aire frío que dejará nieve, precipitaciones y una bajada generalizada de las temperaturas.

Como explica la agencia en un comunicado, a partir del miércoles 17 de marzo, una invasión progresiva de aire frío acompañada de vientos del norte y del noreste va a dar lugar a un paulatino regreso de las condiciones invernales en gran parte de la Península Ibérica y el archipiélago balear. Poco a poco se irá notando una bajada progresiva de las temperaturas, sobre todo de las nocturnas, en numerosos puntos del mapa español.

Qué zonas se verán afectadas por el temporal

A partir del jueves comenzará a notarse un descenso gradual de las temperaturas. Además, también a partir de este día podrían producirse lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular, que podrían adoptar la forma de nieve en sistemas montañosos y en zonas más bajas del norte de las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña.

En el caso de las vertientes mediterránea y cantábrica es probable que las precipitaciones sean fuertes y persistentes , especialmente en áreas del sureste peninsular. También se espera temporal de levante en el Estrecho, Alborán y sur de Andalucía.

Dónde podría nevar

Desde Meteored señalan que el 19 de marzo, Día del Padre y San José la masa de aire frío irá afectando de forma más pronunciada a la zona nordeste lo que provocará un descenso muy pronunciado de las temperaturas y «el desplome de las cotas de nieve». La zona de los Pirineos será la que experimente nevadas más fuertes.

Según este organismo, las nevadas afectarían a Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares . En la mitad sur podrían esperarse acumulaciones de nieve «muy importantes» en la Región de Murcia, Almería y Granada que podrían llegar al metro de espesor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación