¿Dónde es festivo el Día del Padre?
El 19 de marzo, San José, es el Día del Padre en España y muchas comunidades lo celebran con un festivo en su calendario
![El Día del Padre se celebra el 19 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/03/10/padre-hija-k4SG--1240x698@abc-k05--1248x698@abc.jpg)
Según la tradición católica, el 19 de marzo se celebra el Día del Padre , una festividad que conmemora al padre putativo de Jesús, San José, quien lo crió y educó junto a la Virgen María. Fue el Papa Pío IX quien estableció este día en el año 1621 y proclamó a San José Patrono Universal de la Iglesia.
Sin embargo, en España esta festividad comenzó a celebrarse mucho después, en el año 1948, cuando Manuela Vicente Ferrero , una maestra de Vallecas, quiso celebrar este día para reconocer la importancia de la figura paterna en la familia. Poco a poco esta costumbre fue extendiéndose por el país y, a día de hoy, el 19 de marzo es un festivo nacional sustituible . En el calendario laboral puede ser un día festivo siempre y cuando las comunidades no hayan reemplazado esta fiesta por otra.
Este 2021 el 19 de marzo cae en viernes, lo que hace que las regiones que hayan decidido que el Día del Padre es un día festivo tengan un fin de semana largo. ¿Cuáles son estas comunidades?
Las Comunidades en las que el Día del Padre es festivo
La Comunidad de Madrid, el País Vasco, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, la Ciudad Autónoma de Melilla, la Región de Murcia y la Comunidad Foral de Navarra son las regiones españolas que celebran como festivo el Día del Padre . En el resto de autonomías el viernes 19 de marzo será un día laborable totalmente normal.
Sin embargo, hay ciertas localidades que, aunque no tengan ese festivo de forma autonómica, sí que lo han adaptado de manera municipal. De este modo hay ciertos lugares en los que también se celebra el Día del Padre. Por ejemplo, en Andalucía los municipios de Baena , en Córdoba y de Órgiva , en Granada, celebran este día como fiesta local, al igual que ocurre en los municipios catalanes de Santa Llúcia, Aspa, Castelas del Vallés, Granyena de les Garrigues, Juncosa, Els Torms, Els Omells de na Gaia, Albesa o Montgai entre otros.
Un festivo especial en la Comunidad Valenciana
Si hay una festividad que caracterice a la Comunidad Valenciana son Las Fallas . Estas fiestas comienzan el 15 de marzo y tienen su colofón final el 19 del mismo mes, es decir, el Día de San José o Día del Padre.
Las Fallas solo han sido suspendidas en seis ocasiones desde que comenzaron a celebrarse de forma anual en el año 1848. Estas fechas son 1886, en la que se produjo una protesta de los falleros; 1896, cuando el gobernador civil de Valencia declaró el estado de guerra por el enfrentamiento bélico de España con los Estados Unidos por la conocida como Guerra de Cuba; 1937, 1938, 1939, suspendidas por la Guerra Civil, y 2020 y 2021 , fechas clave en la pandemia de coronavirus que vivimos en la actualidad.