Dónde es festivo el 1 de noviembre, día de Todos los Santos
Este lunes 1 de noviembre y Día de Todos los Santos es festivo en toda España. Se trata de uno de los ocho festivos nacionales no sustituibles que hay
¿Por qué se celebra el Día de Todos los Santos?
Consulta todos los puentes y festivos del calendario laboral 2021
Aunque pasado por agua, este lunes 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) es festivo en toda España . Se trata de una de las ocho festividades nacionales no sustituibles de nuestro calendario laboral . Las otras siete jornadas no laborables nacionales corresponden con el día de la Constitución (6 de diciembre), el de Año Nuevo (1 de enero), el Viernes Santo (2 de abril), el día del Trabajo (1 de mayo), el día del Pilar, de la Hispanidad y Fiesta Nacional (12 de octubre).
Noticias relacionadas
Por tanto, durante la jornada del 1 de noviembre en todas las comunidades autónomas es festivo de manera obligatoria. Solo en los casos en los que hay una fiesta nacional sustituible las regiones pueden elegir no celebrar la festividad y cambiarla por otro día.
La fiesta, que es de origen religioso, tiene lugar, además, en un gran número de países. De hecho, la gran mayoría de países de tradición cristiana celebran la jornada de diferentes maneras. En España, es tradición llevar flores a las tumbas de los familiares fallecidos.
Sin embargo, no hay que confundir el Día de Todos los Santos con el Día de los Difuntos o Día de los Muertos (2 de noviembre). En esta festividad lo que se celebra es que los muertos han superado el purgatorio y han sido santificados. Este Día de los Muertos es tan popular en países como México que, incluso, la factoría Pixar lo inmortalizó en la tierna película de animación 'Coco' .