Dolce & Gabbana dice adiós a las pieles y se une a la alianza de firmas de moda «ecológicas»

La marca se decantará por las prendas y accesorios de piel vegana, como ya hacen Gucci, Prada o Versace

S.S.

Cuando Armani anunció en 2016 que no volvería a utilizar pieles animales en sus diseños, algunos expertos en el sector auguraron un efecto cascada. No era la primera firma en adoptar la decisión (Hugo Boss o Stella McCartney ya lo hacían), pero el peso y renombre de la firma eran un elemento a tener en cuenta. Un año después se sumó Gucci, y ahora engrosan la lista Prada, Valentino o Versace. Desde este lunes hay un integrante más. El grupo de lujo italiano ha anunciado que dejará de utilizar pieles en todas sus colecciones a partir de este año.

La marca se decantará por las prendas y accesorios de piel «ecológica» o «vegana» , un producto sintético, al tiempo que seguirá colaborando con los maestros peleteros para preservar los puestos de trabajo y sus oficios, aseguran. «Todo el sistema de la moda tiene un importante papel de responsabilidad social que debe ser promovido y fomentado», ha dicho el responsable de comunicación y marketing del grupo, Fedele Usai, en una declaración conjunta con la asociación de derechos de los animales Humane Society International.

En un esfuerzo por atraer a los clientes más jóvenes , cada vez más sensibles a las cuestiones éticas y medioambientales, muchas marcas ya se han comprometido a prohibir las pieles de animales. Además, el desarrollo de nuevos materiales está dando cada vez más posibilidades al mercado. «El progreso tecnológico de los últimos años nos permite tener a nuestra disposición alternativas válidas que hacen innecesario y cruel utilizar animales », aseguró Armani en aquel anuncio.

El problema del uso de pieles tiene también otra vertiente: la prohibición a la cría que diversos países europeos están adoptando. El último en hacerlo fue precisamente Italia, el pasado mes de diciembre, convirtiéndose en el decimosexto país de Europa en prohibir la cría de animales de peletería, incluidos visones, zorros, perros mapaches y chinchillas, y el cierre de todas las granjas peleteras activas en Italia antes del 30 de junio de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación