Los divorcios se reducen en un 13,3% durante la pandemia
Canarias, Comunidad Valenciana y Baleares encabezan la lista de territorios que superaron la tasa media anual, que fue de 20 disoluciones matrimoniales por cada 10.000 habitantes
Todos los tipos de demanda de disolución matrimonial presentadas en el año 2020 mostraron importantes reducciones interanuales, con un descenso del 13,3 % respecto a 2019 , según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
En concreto, las 54.960 demandas de divorcio consensuado fueron un 11,4 por ciento menos que las de 2019; las 36.090 demandas de divorcio contencioso , un 15,7 % menos ; las 2.697 de separación consensuada , un 16 por ciento menos; y las 1.235 de separación contenciosa, un 18,3 % menos. En 2020 se presentaron 78 demandas de nulidad frente a las 100 presentadas en 2019.
Aunque es el sexto año consecutivo de descenso de las demandas de disolución matrimonial, la disminución de estas en 2020 ha sido mucho más acusada que en ejercicios anteriores : en 2019 la bajada fue del 1,9% respecto del año anterior, con decrementos del 0,4 % en los divorcios consensuados, del 3,6 % en los divorcios contenciosos; del 5,4 % en las separaciones consensuadas y del 7,6 % en las separaciones contenciosas.
Los que más han querido divorciarse han sido los canario s , donde las demandas de sisolución son de 23,6 por cada 10.000 habitantes. Le siguen en la Comunidad Valenciana con 23,5%; Islas Baleares y Murcia , con 22,4; Andalucía , con 21,4; Cataluña , con 20,6; Cantabria , con 20,4 y Asturias , con 20,2. Todas ellas superaron la media nacional, que fue de 20 demandas de disolución matrimonial por cada 1.000 habitantes.
En el lado opuesto están aquellas comunidades autónomas que se situaron por debajo de esa media: Castilla y León , con 16,4; País Vasco , con 16,8; y Aragón , con 16,9.
Menos en octubre, noviembre y diciembre
En el cuarto trimestre de 2020 , el número de demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios, se redujo en un 2,7 por cient o respecto al mismo trimestre de 2019.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, salvo para las de divorcio de mutuo acuerdo, las demandas presentadas de disolución matrimonial disminuyeron en relación con el ejercicio anterior. Las 16.883 demandas de divorcio consensuado fueron un 1,8 por ciento más que las presentadas en el mismo trimestre de 2019. Las 10.727 demandas de divorcio no consensuado bajaron un 8,8 por ciento.
Por lo que respecta a las demandas de separación, las consensuadas, de las que se presentaron 808, disminuyeron un 1,9 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, y las 361 no consensuadas representaron un 9,1 por ciento menos.
El número de demandas de nulidad, 22, fue un 26,7 por ciento menos que las presentadas en el cuarto trimestre de 2019.