División y malestar en el PP por la «burrada» de Echániz sobre la ley de la eutanasia

«Es un error político que nos cruje», advierten fuentes populares

José Ignacio Echániz, médico y político del PP, en el Congreso criticando la ley de eutanasia del PSOe ÁNGEL DE ANTONIO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de uno en el PP se echó las manos a la cabeza el martes pasado cuando su diputado José Ignacio Echániz, para criticar la ley de eutanasia del PSOE en el debate del Congreso, se refirió a su vertiente «financiera» y al ahorro que supondría para el Estado en gasto de pensiones, sanidad y dependencia. Los murmullos no solo salieron de las filas del Grupo Socialista. Fuentes del Comité Ejecutivo Nacional del PP calificaron de «burrada» el argumento de Echáni z y advirtieron de que esas expresiones causan un «daño electoral» al partido que debe evitarse. «Es un error que nos cruje», señalan.

Desde la dirección nacional hubo un respaldo informal a Echániz, como para salir del paso y echar agua a la polémica interna. En privado llegaron los matices y las críticas desde distintos sectores del PP por una palabras que, a su juicio, los lleva «a los años setenta». Tanto el alcalde de Madrid como el presidente de Castilla y León evitaron respaldar al diputado popular cuando se les preguntó por este asunto, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , reconoció que las palabras de Echániz «no son el argumento» para rebatir la iniciativa del Grupo Socialista.

En el Grupo parlamentario Popular la división fue evidente, sobre el fondo y la forma del debate. Fuentes populares destacaron el hecho de que la portavoz, Cayetana Álvarez de Toledo, no defendiera en público, en la tribuna del Congreso o incluso en los pasillos, la posición del PP y se dejara a Echániz toda la defensa de la posición de su partidoen un asunto «que no controla» y sobre el que no hay unanimidad ni mucho menos dentro de su formación política.

«Es la típica ley que el PP , cuando vuelva al Gobierno de la Nación, no derogará», comentaron ayer en las filas populares. Es un tema espinoso para este partido porque toca el derecho a la vida, y por eso ven imprescindible definir bien qué se entiende por eutanasia cuando hablen de ello:«No estamos hablando de suicidio asistido ni de una medida mataviejos, sino de poner fin de manera voluntaria a un sufrimiento irreversible», apuntan desde el sector liberal del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación