Especies

Disminuye el alimento de los osos grizzlies en Yellowstone

El pino de corteza blanca, cuyas semillas constituyen su alimento básico, está en peligro de extinción por el cambio climático

Fotograma de la película «Grizzly»

A. A. L.

El cambio climático está alterando el medio ambiente en Yellowstone, el primer parque nacional de Estados Unidos, ubicado en Wyoming, Montana e Idaho, y su región circundante, lo cual tendrá sus efectos en los animales salvajes que allí habitan, como el fiero oso grizzly. Científicos de la Universidad de California en San Diego y del Unity College están estudiando el impacto que el cambio climático puede estar teniendo ya en la dieta de estos osos pardos , que se encuentran amenazados.

Según detallan en la revista PLOS ONE , los grizzlies continúan alimentándose de semillas de pino de corteza blanca como alimento básico. Sin embargo, las proporciones dietéticas derivadas de los datos isotópicos sugieren que algunos osos podrían estar respondiendo ya a la disminución de estos pinos y están consumiendo más plantas y bayas.

Los pinos de corteza blanca, antes comunes en el oeste de Norteamérica, han disminuido en las últimas décadas y ahora están en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza . El aumento de la temperatura ha provocado que los inviernos sean más cortos y suaves, haciendo que crezcan las infestaciones de escarabajos y amenazando aún más la mortalidad del pino blanco. Otras fuentes de alimentos potenciales para los Grizzlies, como la trucha y los ungulados, también han disminuido en la región.

Enfermedad fúngica

«Los pinos de corteza blanca han disminuido debido a una enfermedad fúngica y, más recientemente, al aumento de la infestación por el escarabajo del pino de montaña, que se ha agudizado por el cambio climático», explica Carolyn Kurle, profesora asociada de Ciencias Biológicas en la Universidad de California en San Diego y coautora de este estudio. «Estas disminuciones ponen de manifiesto la necesidad de hacer un seguimiento de la dieta de estos plantígrados».

Para conocer la dieta del grizzly los investigadores midieron isótopos estables en el pelo del oso y los compararon con los encontradas en su alimento. «El análisis de isótopos estables es una poderosa herramienta ecológica para reconstruir las dietas de los animales», afirma Jack Hopkins, autor principal del estudio.

«En lugar de investigar las dietas de los animales basándonos en sus heces, estimamos la importancia de las principales fuentes de alimentos a partir de lo que se asimila en sus tejidos . El análisis de isótopos estables para analizar de forma retrospectiva la dieta puede arrojar luz sobre cómo los animales, como estos osos grizzlies de Yellowstone, han respondido a los cambios en la disponibilidad de alimentos en su entorno», dice Hopkins.

Investigaciones anteriores han demostrado que las semillas del pino de corteza blanca son el objetivo de los grizzlies en otoño, fomentando su reproducción y garantizando la supervivencia de estos plantígrados en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación