Haciéndote preguntas
«Disfrutar de las cosas pequeñas de cada día es vital para mantener la calma»
La conversación con la psiquiatra, escritora y divulgadora Marian Rojas Estapé se convirtió en el vídeo más visto de la primera temporada de Haciéndote Preguntas, con 820.477 visualizaciones
La conversación de Marian Rojas Estapé con los estudiantes, padres y profesores del CEU se convirtió en el video más exitoso de la primera temporada de Haciéndote Preguntas . La psiquiatra acudió al programa a hablar de la importancia de cuidar la mente y las preguntas de los cinco entrevistadores versaron sobre el aumento de pacientes en las consultas psicológicas durante la pandemia, cómo tener paz 'en este mundo tan loco', sobre cómo podemos educar a nuestros hijos en el manejo de la frustración, o nuestra relación con la muerte. En esta nueva emisión recordamos sus palabras.
«Los psiquiatras somos los médicos de la tristeza y la angustia. La gente nos llama para que les ayudemos a sentirse mejor», explicó Estapé a la niña que le interrogó. Para ser más felices, sugirió tomar conciencia de que todos tenemos algún problema en la vida o nos preocupa algo. «No conozco a ninguna persona que sea totalmente feliz», afirmó.
Para la autora del libro 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas', mantener la paz y la calma consiste en poder aprender a disfrutar de las alegrías que nos brinda cada día y desconectar del bullicio, del no parar de hacer, para conectar con nuestro interior.
Estapé Identificó este fin de la pandemia como el mejor momento «para volver a dar vida a nuestras ilusiones». Habló del sistema reticular, que se encuentra en el tallo encefálico y es el que nos acerca a nuestros anhelos. «Es un rastreador del cerebro. Por ejemplo, cuando una mujer está embarazada, se multiplica el numero de bebés que ve por la calle. Por eso se dice que lo que el corazón desea la mente se lo acaba mostrando», comentó.
Después de una exitosa primera temporada, Haciéndote Preguntas volverá con nuevos vídeos a la portada de ABC antes de final de año. El programa de la Fundación Universitaria San Pablo CEU apuesta por seguir profundizando en los temas que importan con nuevas temáticas tales como la discapacidad, las fake news, la búsqueda de un liderazgo firme para el siglo XXI, el suicidio o el impacto del uso las redes sociales en nuestra vida personal.