Discotecas y ocio nocturno: las medidas por comunidades

Madrid y Barcelona abren desde el 21 de junio al público estos recintos

En vídeo: reabre el ocio nocturno en Madrid

Una discoteca en La Coruña EP

ABC

El ocio nocturno y las discotecas vuelve poco a poco después de más de 15 meses de pandemia. El Consejo Interterritorial de Salud decidió que fueran las comunidades autónomas las que fijaran sus horarios en la hostelería y demás recintos de ocio.

Así las cosas, son algunas comunidades que han abierto ya las discotecas al público este fin de semana y otras, como la Comunidad de Madrid y Barcelona que lo harán desde el 21 de junio. A pesar de todo, estas aperturas son graduales y no completas, por lo que todavía quedan algunas restricciones que se detallarán a continuación, región por región española.

Galicia

Todavía no se han abierto las discotecas. Se espera que el Gobierno de Núñez Feijóo las abra a partir del primero de julio.

Asturias

Asturias sí abre su ocio nocturno pero con un horario máximo de hasta las 3 de la mañana. El aforo en eventos multitudinarios es de máximo cinco mil personas y para los interiores es de 2.500, siempre y cuando la comunidad esté en riesgo bajo. El consumo en barra no está permitido.

Cantabria

No hay restricciones en la limitación de horarios. Los establecimientos pueden cerrar atendiendo a la hora fijada en la licencia.

País Vasco

Desde el sábado se permite que los establecimientos de ocio puedan abrir como tope a las 2 de la madrugada.

La Rioja

Está permitido que el ocio se abra con un 50% del aforo y un horario máximo a las 02.00. Se permite el consumo en barra en los niveles 1, 2 y 3 con distancia de 1'5 metros.

Navarra

Es una de las regiones que no tiene abierto el ocio nocturno . Han decidido esperar unas semanas más a la apertura.

Aragón

Desde el viernes 18 de permite la apertura de estos locales hasta las 3.00 de la mañana.

Castilla y León

Cada municipio puede cerrar a una hora distinta. El aforo queda establecido en el 50% para las discotecas, mientras que bares, pubs y similares estarán en el 75%.

Cataluña

Desde el 21 de junio se permite la apertura del ocio nocturno. Estos podrán abrir, sujetos a condiciones, hasta las 3.30 horas.

Baleares

Los locales pueden abrir hasta las 2 de la mañana. El baile no está autorizado ni en interiores ni exteriores. El consumo de alimentos y bebidas hay que hacerlo en mesas de 6 para interiores y de 12 para exteriores.

Comunidad Valenciana

El horario máximo al que pueden abrir queda establecido a las 2 de la mañana. El aforo en interior es del 50% (6 personas) y en el exterior será del 100 (12 personas). Bailes y karaokes quedan prohibidos.

Castilla-La Mancha

El horario máximo es a las 3 de la mañana, con un aforo en interiores del 75% y sin límites para exteriores. No está permitido el consumo en barra o el baile dentro de los establecimientos, pero sí al aire libre.

Desde el 21 de junio se permite la apertura del ocio nocturno en Madrid . El horario máximo de apertura es hasta las 3 de la mañana, con un aforo máximo del 50% en interior y del 75 en exteriores. El servicio en barra está permitido, aunque no se puede consumir allí. Las pistas de baile sí se pueden usar, aunque deberán hacerlo al aire libre.

Extremadura

El horario máximo de apertura es a las 2 de la mañana. El aforo en interiores es del máximo del 50% y en exteriores del 100. La barra sigue cerrada y los clientes deben permanecer sentados en mesas de máximo de seis personas.

Andalucía

El horario de apertura máximo es hasta las 2 de la madrugada y el aforo no podrá superar el 50%.

Ceuta

El horario de apertura es máximo hasta las 2 de la madrugada con las pistas de baile cerradas.

Melilla

El horario es hasta las 2 de la mañana. El consumo en barra no está permitido. Estos establecimientos deberán contar con un registro de clientes para asegurar posibles trazados a la hora de comprobar contagios.

Canarias

Gran Canaria, La Gomera, Fuerteventura, La Palma y El Hierro pueden abrir hasta las 2 de la madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación