El diputado de Podemos que votó a favor de la concertada, el castellano y la Religión

Jaume Asens votó por error en contra de «ley Celaá» en la segunda votación, cuando se votaba la norma en su conjunto

Jaume Asens. en una imagen reciente Jaime García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La « ley Celaá » ha sido aprobada este jueves en el Pleno del Congreso. La norma ha sido respaldada por Más País, Compromís, Nueva Canaria, ERC y el PNV. Tal como adelantó ABC, Bildu y BNG se abstuvieron junto a Teruel Existe y la CUP. En contra votaron el PP, Cs, Vox, UPN, Coalición Canaria, Foro Asturias y el PRC.

En la Cámara Baja ha habido dos votaciones: una del dictamen de la ley, es decir, el texto con todas las enmiendas aprobadas hasta este jueves y, por otro, una votación en su conjunto. El dictamen salió adelante por 177 votos a favor, 148 en contra y 17 abstenciones . Es decir, con un Congreso dividido y a la mínima.

El voto que se «perdió» en la segunda votación fue fruto de un error cometido por un diputado de Podemos, Jaume Asens , que votó en contra de la ley Celaá en la segunda votación.

La «ley Celaá» no está aprobada definitivamente. Es decir, todavía le queda andadura parlamentaria , aunque no mucha. Al salir del Pleno del Congreso pasa al Senado, donde la tramitación durará unos dos meses para volver a la Cámara Baja y convertirse en ley definitivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación