Coronavirus

Diez sociedades médico-científicas se defienden de las críticas por la priorización de la asistencia a pacientes Covid-19

Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus

EFE

ABC

A raíz de la aparición de diferentes informaciones sobre la priorización de la asistencia a pacientes Covid-19 en situación de pandemia por el SARS-CoV-2, diez sociedades médico-científicas han firmado un comunicado defendiéndose de las críticas por la actuación de los profesionales médicos durante la pandemia de coronavirus. El documento es el siguiente:

Comunicado urgente

Ante las últimas manifestaciones recogidas en distintos medios de comunicación ─entre ellas, la publicación de un vídeo en la edición online de un periódico de ámbito nacional─, en relación a la priorización de la asistencia a pacientes COVID-19 en situación de pandemia por el SARS-CoV-2, las sociedades médico-científicas abajo firmantes, MANIFIESTAN:

1. Los profesionales médicos, en todo momento y cumpliendo fielmente las normas éticas y deontológicas de la profesión, han tomado decisiones clínicas de elevadísima complejidad, valorando el balance riesgo-beneficio de asignar cualquier terapia o recurso sanitario a un paciente, atendiendo a criterios médicos y a sus necesidades clínicas concretas ─en base a múltiples aspectos, como su situación de salud previa y/o comorbilidades, y no con un único criterio rígido como puede ser la edad─.

2. La situación de crisis sanitaria vivida en el conjunto de centros sanitarios y hospitalarios españoles por el SARS-CoV-2, particularmente en las regiones más afectadas ─entre ellas Madrid─, ha supuesto un alto nivel de presión asistencial y los sanitarios han desempañado su labor de forma encomiable, entregada y ejemplar, pese a no disponer, en ocasiones, de todos los recursos óptimos o que hubiesen sido los ideales o deseados para proteger al máximo nivel posible la salud de los pacientes y la suya propia.

3. En todo momento, se ha actuado con criterios ajustados a la evidencia científica disponible y a la praxis médica habitual y el objetivo no ha sido otro que velar por la salud de los pacientes y salvar vidas en un contexto complejo de crisis sanitaria, nunca antes vivido en la historia reciente, tanto en España como en el resto de países del mundo.

4. Los profesionales médicos que se han encontrado en primera línea en la pandemia se han enfrentado, prácticamente a diario, a decisiones complejas desde un punto de vista clínico y ético. En todo momento, se han manejado los criterios éticos y deontológicos de la profesión médica de cara a que, en cualquier centro sanitario u hospitalario, y en función de la disponibilidad de recursos, se procurase para el paciente SIEMPRE la mejor atención médica posible en este contexto de pandemia.

*Los firmantes son: Ricardo Gómez Huelga s, presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); José Augusto García Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); Salvador Tranche Iparraguirre , presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); Juan González Armengol , presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES); Ricard Ferrer Roca, presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC); Carlos A. Jiménez-Ruiz, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR); José Luis Llisterri, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); Antonio Fernández-Pro , presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); Cristina Alonso Bouzón, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG); y Julián Álvarez Escudero , presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación