1. Pseudoliparis swirei. Un pez baboso a 8.000 metros de profundidad. Fosa de las Marianas. Firma foto: Schmidt Ocean Institute.
Compartir
2
2. Thiolava veneris. Una bacteria coloniza los depósitos tras la erupción submarina de 2011. El Hierro (Islas Canarias). Firma foto: Miquel Canals.
Compartir
3
3. Dinizia jueirana-facao. Un árbol de 40 metros. Brasil. Firma foto: Gwilym P. Lewis.
Compartir
4
4. Nymphister kronaueri. Un escarabajo que vive camuflado en una hormiga, Costa Rica. Firma foto: C. von Beeren.
Compartir
5
5. Pongo tapanuliensis. Una nueva subespecie de orangután. Sumatra (Indonesia). Firma foto: Andrew Walmsley.
Compartir
6
6. Epimeria quasimodo. Un crustáceo con joroba el océano Austral. Firma foto: Royal Belgian Institute of Natural Sciences.
Compartir
7
7. Sciaphila sugimoto. Planta heterótrofa, que se alimenta a partir de otros organismos, Isla Ishigaki (Japón) Firma foto: Takaomi Sugimoto.
Compartir
8
8. Wakaleo schouteni. Un león marsupial que vivió hace unos 23 millones de años. Australia. Firma recreación: Peter Schouten.
Compartir
9
9. Xuedytes bellus. Un pequeño escarabajo sin ojos. China. Firma foto: Sunbin Huang and Mingyi.
Compartir
10
10. Ancoracysta twista. Un pequeño organismo unicelular de origen desconocido, pues se ha hallado en un acuario tropical de San Diego. Firma foto: Denis V. Tiknonenkov.