Diez consejos para hacer un «selfie» sin riesgos
Unas 259 personas perdieron la vida entre 2011 y 2017 mientras trataban de fotografiarse
Un estudio del «Journal of Family Medicine and Primary Care» ha constatado un total de 259 personas que han perdido la vida entre 2011 y 2017 en todo el mundo mientras trataban de sacarse un «selfie». No obstante, el número real podría ser bastante más elevado, ya que muchos fallecimientos se reportan como accidentes comunes y resulta imposible contabilizarlos en lo que ya se conoce como «selficidio». Según un estudio de Priceonomics, España es el segundo país europeo y cuarto del mundo en el ranking de muertes ocasionadas por realizarse un «selfie». Por desgracia, no hace falta mirar muy lejos. El último caso lamentable ha tenido lugar el pasado 3 de julio en Orihuela, Alicante, donde un par de jóvenes británicos sufrieron una caída al tomarse un «selfie», con resultado mortal para uno de ellos.
Se trata de una realidad creciente, puesto que la práctica de tomarse una autofoto no decae y cada vez disponemos de terminales más versátiles y a edades más diversas. España, por otro lado, es un país dotado de entornos naturales privilegiados (costas, montañas, ríos…) que invitan a tomarse un recuerdo tanto a locales como a visitantes.
Para tratar de evitar estos accidentes y sensibilizar a la población, PantallasAmigas ha difundido diez situaciones que debemos evitar para hacer un «selfie» sin riesgos.
1. Cuidado con los animales
Es aconsejable alejarse de los animales salvajes o que puedan causarnos daño.
2. Lejos del tráfico
Tampoco es buena idea dotografiarse donde haya tránsito de vehículos (trenes, coches…) a velocidad alta.
3. Objetos peligrosos
A la hora de hacernos una foto, mejor dejar a un lado objetos peligrosos que requieran atención durante su uso.
4. Evitar las distracciones al volante
Por nuestra seguridad y la de los demás, PantallasAmigas recomienda evitar los «selfies» cuando estemos dirigiendo un vehículo de motor, una bicicleta, un patinete…
5. Zonas de alto riesgo
Hay que llevar especial cuidado con los barrancos, precipicios o lugares con posibilidad de caída o desprendimiento
6. Condiciones meteorológicas adversas
Debemos evitar los «selfies» al aire libre cuando haya tormenta eléctrica, especialmente si se usa un palo de selfie metálico
7. El «postureo», fuera de las atracciones
No hay que sacar el móvil mientras estemos en movimiento en una atracción de feria
8. Situaciones violentas
A pesar de la tentación de dejar testimonio de los sucesos que presenciamos, es mejor olvidar los «selfies» cerca de situaciones violentas o arriesgadas (peleas, tumultos, incendios...)
9. Actividades deportivas
Fotografiarnos a nosotros mismos realizando actividades o deportes de riesgo ciclismo, skate, escalada o esquí aumenta el riesgo de lesiones
10. Respeto a la intimidad de los demás
Bajo ningún concepto debe recurrise al «selfie» cuando se pueda invadir la intimidad y privacidad ajena, incluso de manera involuntaria