Diez consejos a la hora de tomar complementos alimenticios
la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recuerda que no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada
Miles de personas consumen a diario numerosos suplementos como las multivitaminas, el calcio, la vitamina E y los ácidos grasos omega 3 para mejorar la salud. Sin embargo, la utilización de estos productos puede conllevar algún riesgo si su ingesta no es supervisada por un médico. Por ello, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha elaborado un decálogo para no poner en peligro nuestra salud.
En primer lugar, la Aecosan recuerda que los complementos alimenticios «no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada». «Una dieta variada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano», señala.
También es conveniente seguir siempre «las instrucciones de uso proporcionadas en el envase» y prestar atención a los ingredientes que contiene «por si el consumidor pudiera ser alérgico o intolerante a alguno de ellos».
La Aecosan también sugiere que «no se consuma un complemento alimenticio en dosis superiores a las que se indican en la etiqueta, ya que un consumo a dosis más altas de las recomendadas puede tener efectos perjudiciales para la salud, sobre todo si se prolonga en el tiempo».
En esta línea, apunta que contra la creencia popular, un producto natural «no es sinónimo de un producto seguro».
También pide que se informe al médico sobre aquellos complementos que toma. En particular, «si se padece alguna enfermedad subyacente, esto ayudará a su médico a considerar los efectos combinados entre su medicación y el complemento alimenticio en el diagnóstico y el tratamiento de su enfermedad».
Los niños en principio no deberían tomar ningún suplemento sin supervisión médica, ya que según señala la Aecosan, «la mayoría no han sido estudiados en niños».
También advierte del riesgo que suponen aquellos productos que se anuncian «con propiedades y efectos increíbles o como soluciones “milagro” de sus problemas». Y ruega que no se compren este tipo de productos de «fuentes desconocidas», como Internet o correo ordinario.
Por último, subraya que para reducir el sobrepeso y el exceso de grasa se recomienda «reducir la ingesta de calorías con una dieta de alimentos adecuada y, al mismo tiempo, aumentar el gasto de energía mediante un adecuado nivel de actividad física». El consumo de cualquier complemento alimenticio «sólo debe ser complementario o adicional», insiste. «Incluso si hace deporte, con una dieta variada y equilibrada, que incluya una adecuada hidratación, puede cubrir las necesidades nutricionales de su cuerpo» sin necesidad tomar ningún complemento.
Noticias relacionadas