Diario de un español ante el huracán Irma: «Estamos tranquilos. La casa es un fuerte: tenemos agua, víveres y generador de luz»
Tasio Suárez relata cómo afrontará con su familia la llegada al sur de Florida del mayor ciclón registrado en el Atlántico
Pese a la inminente llegada del huracán Irma, el mayor registrado en el Atlántico y a evacuación de cientos de miles de personas en el sur de Florida, el español Tasio Suárez y su familia han decidido resistir los embates del ciclón. Suárez, barcelonés de 38 años que trabaja en banca privada en Wells Fargo asesorando a inversores con grandes patrimonios, vive en el sur de Florida desde hace seis años. En la actualidad, habita con su mujer y cuatro hijos en una casa unifamiliar de una planta en Hollywood, localidad del condado de Broward situada unos 30 kilómetros al norte de Miami. Mientras reunía víveres y preparaba su vivienda, cuenta a ABC su experiencia
Desde hace 35 minutos, el huracán ha sido rebajado a categoría 3, lo que nos hace sentir mejor, obviamente. Además, sigue en ruta hacia Tampa, lo que significa que nosotros estamos fuera del ojo del huracán. Vamos a recoger el remanente, los coletazos, pero eso es un mal menor.
Ya metimos ayer todo dentro de la casa: las hamacas, las mesas, sillas, todo.
Estamos bien, tranquilos, esperando, porque no se puede hacer más que esperar.
La casa, como decía ayer, es un «fuerte»: tenemos agua, leche, víveres, generador de luz... Así que, en caso de que no tengamos electricidad en tres, cuatro o cinco días, vamos a estar bien. También tenemos la barbacoa y la bombona de butano, con lo que podríamos cocinar.
No mucho más. Aquí, tranquilos, en casa esperando y pegados a las noticias.
Noticias relacionadas