Detienen a cinco personas por la reyerta en Sisco, Córcega, que provocó la prohibición del «burkini» en la localidad
Los detenidos son dos locales de Sisco y tres personas de origen magrebí
![Mujer se baña en «burkini» , prenda prohibida este fin de semana en Sisco, Córcega](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2016/08/17/burkini-detenidos-sisco-kMKF--620x349@abc.jpg)
Cinco personas quedaron hoy bajo arresto en la isla francesa de Córcega por una reyerta el pasado sábado entre magrebíes y corsos atribuida supuestamente a una discusión sobre unas mujeres q ue se bañaban con «burkini» en la playa.
El fiscal de Bastia, Nicolas Bessone , indicó en declaraciones a «France Info» que, de los cinco detenidos, tres son hombres de unos 30 años de origen magrebí y residentes en Córcega, mientras que los otros dos, de unos 20 y 50 años, proceden del pueblo de Sisco , en una de cuyas playas se produjo el altercado.
Los tres magrebíes son sospechosos de haber ejercido violencia con armas y los dos naturales de Sisco de ejercer violencia en reunión. Los agentes tratan de esclarecer los hechos ante las versiones contradictorias de ambos bandos.
Los investigadores no han podido confirmar si había mujeres bañándose en «burkini» (traje de baño islámico, que cubre completamente el cuerpo de la mujer) en la cala de Sisco donde se inició el enfrentamiento, cuando supuestamente unos jóvenes del pueblo tomaron unas imágenes con sus móviles .
A partir de ahí comenzó una algarada con insultos y violencia física entre ambos bandos a la que siguió una batalla campal, con varios heridos y coches quemados, después de que los jóvenes de Sisco fueran a buscar refuerzos al pueblo.
Reacción municipal
El lunes, el alcalde de la localidad, el izquierdista Pierre-Ange Vivoni , indicó que el consejo municipal había decidido por unanimidad adoptar un decreto para prohibir el «burkini» en las playas.
« No estoy contra la religión musulmana (...) lo que quiero es tranquilizar a nuestra población y también a la población musulmana de nuestro municipio», señaló Vivoni.
«Es también para proteger a los magrebíes de mi municipio» porque « están siendo envenenados por integristas y el integrismo tiene que ser barrido», subrayó Vivoni. Según su versión, el «altercado no se produjo por el "burkini"», sino porque unos turistas tomaban fotos del paisaje y, cuando unas familias de origen magrebí les increparon, unos jóvenes del pueblo salieron en su defensa.
En las últimas semanas, otras localidades costeras francesas con alcaldes de derechas han emitido decretos prohibiendo el traje de baño islámico en sus playas.
Noticias relacionadas