Detenido en Ibiza un hombre que agredió a la Policía Local por actuar contra una fiesta ilegal

Los participantes en la celebración habrían incumplido las disposiciones de seguridad fijadas para luchar contra el coronavirus

Equipo precintado por la Policía Local Ayuntamiento de Ibiza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Ibiza ha informado este sábado, a través de un comunicado, de que la Policía Local ha intervenido esta madrugada en un local comercial, ubicado en la calle Navarra de la capital ibicenca, en donde « se estaba celebrando una fiesta ilegal ». Los agentes han detenido a uno de los participantes en dicha fiesta por agredirles.

La actuación de la Unidad Nocturna se ha iniciado en torno a las 05.00 horas de la madrugada, después de haber sido requerida su presencia por parte de un ciudadano que comunicó a los agentes que « llevaba toda la noche sin dormir debido al ruido que provocaba la gente y la música de una fiesta que se estaba produciendo en un bar».

Los efectivos policiales han acudido entonces al establecimiento, que se encontraba con las puertas cerradas, y han comprobado que en su interior había una celebración en la que participaba «un grupo de unas 10 personas». Dichas personas se encontraban «bailando y consumiendo alcohol». En ese momento, uno de los participantes en la fiesta ha increpado y agredido a los agentes , por lo que se ha procedido a su detención.

Diversas actas

Además, los policías desplazados hasta el lugar han levantado varias actas en el citado local por el presunto incumplimiento de algunas de las restricciones fijadas en el Real Decreto Ley 21/20, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. Al parecer, se habrían incumplido también en este caso algunas de las recientes disposiciones sanitarias establecidas por el Gobierno balear, que el pasado 19 de junio aprobó el plan que recoge las medidas de seguridad por el coronavirus que deberán aplicarse en todos los ámbitos del Archipiélago a partir de ahora.

Las citadas actas policiales han sido redactadas, en concreto, porque los asistentes a la fiesta no habrían mantenido la preceptiva distancia de seguridad y porque se habría incumplido el horario de cierre fijado para los establecimientos de restauración o de oferta lúdica complementaria de Baleares, que ahora deben cerrar sus puertas a las dos de la madrugada como máximo. Los agentes han interpuesto, además, una denuncia por vulneración de la ordenanza municipal de contaminación acústica.

Otras actuaciones

Por otro lado, también en la capital ibicenca, la Policía Local ha denunciado cuatro establecimientos de la zona de Marina Botafoc y del paseo Juan Carlos I, que habían sido inspeccionados previamente, por la presunta vulneración de las citadas disposiciones estatales, autonómicas o locales. Así, en dos de esos locales se han levantado sendas actas y se han precintado los equipos musicales por presunta contaminación acústica, al «detectarse manipulaciones en los limitadores acústicos». Los otros dos establecimientos han sido denunciados porque «el personal trabajador no llevaba mascarilla». Además, uno de esos locales ha sido también denunciado porque no se mantenía «la distancia de seguridad».

Los agentes han presentado, asimismo, un total de siete denuncias por diversas infracciones de las ordenanzas municipales, como por ejemplo no presentar las correspondientes licencias. Por último, en uno de los establecimientos del paseo Juan Carlos I se ha tenido también que levantar acta por la presunta vulneración de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana , en concreto, por «obstaculizar las tareas de inspección por parte de la Policía Local».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación