Detectada la presencia de un hongo ambiental en cinco quirófanos del hospital ibicenco de Can Misses

El bloque quirúrgico, que debería haber sido reabierto hoy, se había visto afectado recientemente por dos focos de moscas

Instalaciones del hospital Can Misses de Ibiza ABC

JOSEP MARIA AGUILÓ

La gerente del área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, ha informado este miércoles de que en cinco quirófanos del hospital ibicenco de Can Misses ha sido detectada la presencia de un hongo ambiental. En principio, no se sabrá hasta mañana jueves si dicho hongo pertenece al grupo de los «aspergillus» , que suelen encuadrarse dentro de los denominados «patógenos oportunistas», en el sentido de que pueden ser potencialmente peligrosos para la salud de las personas previamente inmunodeprimidas.

«Hemos empezado esta tarde una nueva limpieza integral de los cinco quirófanos, después de que el Servicio de Microbiología haya detectado la presencia de un hongo ambiental en algunos puntos de salida de ventilación de los quirófanos en los que ya se habían realizado las obras de sellado », ha explicado Santos. Este nuevo contratiempo en el bloque quirúrgico de Can Misses se ha producido apenas 24 horas después de que el director general del Servicio de Salud, Juli Fuster, hubiera anunciado ayer que este miércoles se reabrirían seis de los ocho quirófanos del hospital ibicenco, después de que el pasado 6 de junio hubieran tenido que ser clausurados siete de ellos por la aparición de un foco de moscas.

Cabe recordar que el 6 de junio Can Misses había clausurado de manera cautelar siete de sus ocho quirófanos, después de que hubiera hecho su aparición en el Área Quirúrgica un segundo foco de moscas en apenas diez días , tras el que había sido descubierto el pasado 28 de mayo. Previamente, entre el 26 y el 30 de enero del pasado año, se había producido un primer cierre del Área Quirúrgica de Can Misses, debido a la detección de una plaga de moscas.

Trabajos de sellado

Desde el 7 de junio se habían cambiado todos los filtros de los quirófanos , se había hecho una limpieza de todos los conductos de aireación y se habían hecho unos cierres que no acaban en los falsos techos. Toda esa labor se había planteado en cuatro fases , de las que ya se habían ejecutado íntegramente las dos primeras. La gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera ha explicado hoy que la prevista apertura progresiva de los distintos quirófanos cerrados hasta ahora ha permitido detectar la aparición del mencionado hongo ambiental , sin que ello haya afectado a ninguna intervención.

Cabe recordar que desde que hace dos semanas fue detectado el segundo foco de moscas en Can Misses sólo habían estado abiertos un quirófano de Urgencias y también el de Maternidad. Esa circunstancia provocó que se hubieran tenido que desprogramar un total de 137 operaciones en el hospital pitiuso . Además, habían sido derivadas nueve intervenciones quirúrgicas al Hospital de Son Espases, en Palma, y cinco a la Clínica Nuestra Señora del Rosario, en Ibiza.

Santos ha confirmado este miércoles que por ahora continuarán sólo abiertos el quirófano de Urgencias y el de Maternidad de Can Misses. Además, seguirán las derivaciones puntuale s de pacientes tanto a Son Espases como a Nuestra Señora del Rosario. En principio, las intervenciones quirúrgicas programadas se reanudarán en Can Misses a partir del próximo lunes.

Detectada la presencia de un hongo ambiental en cinco quirófanos del hospital ibicenco de Can Misses

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación