El deshielo del Ártico elevó el nivel del mar por encima de los tres metros hace más de 120.000 años
La causa fue el aumento de la temperatura del océano en menos de 2º C, un aspecto clave en la actualidad
El aumento de la temperatura en menos de 2ºC en el océano en la parte de la Antártida Occidental provocó el deshielo y el aumento del nivel del mar de más de tres metros hace más de 120.000 años. Así lo ha revelado un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur que ha investigado la causa durante el período conocido como el último interglacial, situado entre 129,000-116,000 años. Así lo recoge el diario The Guardian.
Este estudio, puede tener repercusiones consecuencias importantes de cara al futuro, debido al calentamiento actual que estamos viviendo en esa y en otras zonas derivadas del cambio climático. Especialmente en la estudiada, especialmente vulnerable . Por ello, los expertos advierten de que hay que tener en cuenta la relación causa-efecto- y vigilar que no aumente la temperatura.
El autor principal del estudio, Chris Turney, experto en el cambio climático y en la tierra de la citada universidad, sostiene que la Antártida Occidental era y es particularmente frágil al calentamiento del océano porque se encuentra principalmente en el lecho marin o, en lugar de en tierra.
Acuerdo de París
Por ello, este investigador indica que el asunto en cuestión es determinar cuánto podría caer en el océano y aquí es donde el período interglacial es importante. Según el estudio realizado las temperaturas del océano durante ese periodo, probablemente fueron hasta 2 °C más cálidas de lo que son hoy y los niveles globales del mar aumentaron entre los 6 y los 9 metros.
Según Turney, los países firmantes del acuerdo de París tienen como objetivo mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC y en el actual verano solo en Australia había mostrado los peligros de un mundo en calentamiento solo en 1ºC, concluyó.
A su juicio, esta estudio podría usarse para centrarse en qué secciones de la Antártida Occidental son más vulnerables a la crisis climática actual.
Noticias relacionadas