Desesperado intento del Gobierno italiano para recuperar la imagen del país

El primer ministro amenaza con quitar la competencia de Sanidad a las regiones

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son días de locura colectiva en Italia. Casi todo son malas noticias. La última fue ayer con el aplazamiento a junio de la célebre Feria del Mueble de Milán, que estaba prevista para abril y que cuenta con 2.200 expositores . Mientras la expansión del coronavirus acumula pérdidas económicas y humanas, los políticos italianos siguen con sus enfrentamientos. Una furibunda disputa protagonizaron ayer el primer ministro Giuseppe Conte y el presidente de Lombardía, Attilio Fontana, la región con mayor número de casos de contagio (9 de los 11 fallecidos en el país transalpino ).

Conte mantuvo una reunión por videoconferencia con ministros y los presidentes regionales para exigirles una acción unitaria y evitar el caos y la anarquía que hasta ahora se está produciendo en la gestión de la epidemia , con la amenaza de quitarles las competencias de Sanidad a las regiones si no se coordinan con el Gobierno.

Attilio Fontana , de la Liga, criticó con extraordinaria dureza a Conte, acusándolo de no gestionar adecuadamente la crisis. También lo tachó de irresponsable por haber criticado a médicos y enfermeros del hospital de Codogno «por no respetar los protocolos contra el virus». Fontana interrumpió la conexión, reanudada después tras la mediación de un ministro. Este es el último ejemplo emblemático de una crisis causada por el Covid-19 que se ha desbordado, más allá de lo razonable, a todos los niveles.

Un terremoto

Conscientes de esos errores de gestión, el Gobierno y autoridades intentan desesperadamente contener las sacudidas del terremoto que está suponiendo el coronavirus, con graves repercusiones sociales y económicas, dañando la imagen exterior de un gran país como Italia. El problema es que, mientras tanto, la epidemia se muestra imparable : el balance en la tarde de ayer martes, cinco días después de la explosión del virus en Italia, los contagiados eran 322, con primeros casos en Sicilia, Liguria y Toscana, y 11 muertos, tres de ellos mayores de 80 años con diversos problemas de salud, y una señora de 76 años, primer caso en Treviso (Véneto).

Ayer Conte dio marcha atrás después de sus críticas del lunes a los médicos, e intentó dar otra imagen del país: «Italia es más segura que otras naciones». Con su mensaje, Conte también intentó frenar la fobia de muchos países en los que se comienza a ver a los italianos como apestados, «difusores» de la plaga. Los casos son numerosos. Algunos muy llamativos, como impedir el desembarco a 40 italianos en el aeropuerto de Mauricio, isla del Océano Índico, «culpables» de proceder de Lombardía y Véneto. Regresaron a casa en el mismo avión de Alitalia. «Son inaceptables las limitaciones y las medidas contra los italianos». Los medios no ocultan que en España, Austria y Suiza se han dado los primeros casos de contagiados procedentes de Italia.

Poco más que una gripe

A este esprint desesperado por transmitir serenidad se ha apuntado también el presidente de la Lombardía: «Hay que desdramatizar. Es una situación difícil, pero no tan peligrosa. El Covid-19 es poco más de una normal gripe. Pero el virus es agresivo y particularmente rápido en la difusión ». Fontana recordó que «las personas fallecidas son muy ancianas o con patologías relevantes».

Desde el campo médico, también se intenta poner cordura para frenar la histeria y el pánico. Walter Ricciardi, de la Organización Mundial de la Salud, envió un mensaje tranquilizador en Roma: «Hay que rebajar esta gran alarma. No se debe subestimar la enfermedad, pero se debe poner en sus justos términos: el 80% de las personas enfermas se curan espontáneamente, como suele ocurrir con la gripe».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación