Desescalada en España
¿Quiénes pasan a la fase 1 de desescalada?
Granada, Málaga, Toledo, Albacete y Ciudad Real, además de toda la Comunidad Valenciana, consiguen escalar. En total, 32 millones de españoles estarán en esta etapa del desconfinamiento el próximo lunes 18 de mayo
![Estas son las provincias o territorios que pasan a la fase 1 de desescalada y las que permanecen en la fase 0](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/15/mapa9-k6AG--1248x698@abc.jpg)
Siete comunidades autónomas han pedido una revisión en las últimas horas al Ministerio de Sanida d del escenario donde estaban colocadas ahora mismo en el plan de desescalada del Gobierno, escindido en cuatro fases. De esas regiones que han mantenido una intensa agenda telemática con el ministro Salvador Illa , tres –Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía– han obtenido el pase que reclamaron para las áreas que quedaban en entrar en fase 1 . Son 14 distritos sanitarios valencianos, las provincias de Toledo, Albacete y Ciudad Real , así como Granada y Málaga, una decisión que ayer aplaudieron sus respectivos líderes regionales. En estas tres comunidad se dará la circunstancia de que caminen en la misma fase, mientras el lunes siguiente, pasados los quince días fijados para cada etapa en el calendario de Sanidad , volverían a desacompasarse.
Esa velocidad diferente también se va a imprimir en el desconfinamiento de los archipiélagos balear y canario. Cuatro islas –La Gomera, La Graciosa, El Hierro y Fuerteventura– entran el lunes 18 de mayo en fase 2 , directamente, esa en la que podrán ir a superficies comerciales, incluso, o gimnasios, que ya reabrirán sus puertas. En total, desde el lunes próximo serán 14 millones de españoles los que se queden en fase 0; 32 millones caminarán en fase 1; y apenas 161.000 habitantes serán los adelantados de la fase 2, residentes censados en esas cuatro islas.
Madrid , el área sanitaria de Barcelona y su cinturón metropolitano, además de toda Castilla y León , salvo 66 áreas de salud enclavadas en zonas rurales (y con todas sus capitales de provincia exluidas) continuarán en fase 0 , aunque según las palabras confiadas del director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, «en un breve plazo de tiempo» podrían ascender también en su desconfinamiento.
Noticias relacionadas