Descubren el origen de la aparición de paquetes de dinero en un pueblo británico durante cinco años
Los vecinos de Blackhall Colliery iban encontrando pequeños fajos de billetes de 20 libras en paquetes que sumaban unas 2.000 libras en total
![Uno de los misteriosos paquetes con dinero que aparecieron en el pueblo](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/01/16/blackhall-dinero-kSuF--1248x698@abc.jpg)
Año 2014 . Paquetes con fajos de billetes comienzan a aparecer de forma regular en las calles de Blackhall Colliery , un pueblo en la costa del Mar del Norte del Condado de Durham (Inglaterra). Tras varios años de investigación y dudas, el misterio ha sido resuelto: el dinero fue colocado intencionadamente por unos «buenos samaritanos» que confesaron su acción a la policía.
Ocurrió en hasta trece ocasiones. Los vecinos de Blackhall iban encontrando pequeños paquetes con billetes de 20 libras (unos 23 euros), que en total sumaban unas 2.000 libras cada uno.
La aparición de los billetes fue denunciada a la policía de Durham. Esta interrogó a la población, inspeccionó los bancos e, incluso, llegó a tomar las huellas dactilares de los residentes para contrastar.
Detectives have thanked honest residents who have repeatedly handed in bundles of £2,000 in cash which keep mysteriously turning up in their village.
— Durham Constabulary (@DurhamPolice) November 18, 2019
There have been 12 incidents reported since 2014.
To read the full story visit: https://t.co/AQsCJiZspF pic.twitter.com/UyBUjtd5Gr
Cinco años después, los investigadores han hecho pública la respuesta a este singular caso. Han anunciado que dos generosos donantes «querían mostrar su gratitud» por el pueblo , con el que tienen un «vínculo emocional».
«Estoy muy contento de que ahora tengamos una respuesta a este misterio», dijo John Foster, de la policía de Durham, agradeciendo a los «buenos samaritanos» su aparición y su gesto y a los vecinos por devolver el dinero.
Según «The Guardian», los fajos de billetes podrían haber sido dejados deliberadamente en lugares donde residían personas necesitadas .