Coronavirus

Desciende el número de muertos en Italia, pero aumentan los contagios

Continua la mejora las UCI, donde hay 2.936 pacientes, el mejor dato desde el 21 de marzo

Máxima cautela de los científicos sobre cuándo y cómo liberar a los niños de la cuarentena y sobre las vacaciones de verano

Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus

Una bandera italiana cuelga de un balcón de Roma EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue la tendencia del descenso de la curva epidémica del coronavirus, registrándose 525 muertos en las últimas 24 horas (el miércoles fueron 578), el mejo dato en los últimos 4 días. Las personas contagiadas desde el iniciado de la epidemia, el 21 de febrero, han sido 168.941 ; de ellas, 22.127 fallecieron, según el boletín de Protección Civil ofrecido este jueves.

Las personas positivas en aislamiento domiciliario son 76.778, mientras están hospitalizadas 28.893; de ellas, se encuentra en las unidades de cuidados intensivos 2.936, lo que supone 143 pacientes menos en la última jornada; es el duodécimo día consecutivo en el que se registra un descenso en los puestos ocupados en las UCI. Según protección Civil, es la mejor situación que se registra en las UCI desde el 21 de marzo.

Un dato negativo ha sido el de los nuevos contagios. En las últimas 24 horas han sido 3.786, frente a los 2.227 de la jornada del miércoles, es decir, 1.559 más en un solo día. Es un dato que seguramente supone una ducha de agua fría para quienes presionan en Italia por la reanudación cuanto antes de las actividades productivas. La presión procede, sobre todo, de la región de Lombardía, la región más afectada por la epidemia, con 63.094 personas contagiadas desde el inicio de la epidemia, siendo los contagiados 827 en las últimas 24 horas.

Dos grandes preguntas de los italianos

Entre las muchas preguntas que se hacen los italianos sobre la cuarentena, hay dos que se repiten con más frecuencia y que se le han planteado al presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, en la rueda de prensa vespertina de Protección Civil: ¿Cuándo podrán abandonar la cuarentena los niños? ¿Realiza planes el gobierno para que sea posible tener algún tipo de vacaciones en este verano?

El presidente Brusaferro, que forma parte del comité científico que asesora al gobierno, se ha mostrado muy cauto sobre las medidas restrictivas que debería adoptar el gobierno a partir del 4 de mayo (el cierre casi total se debe mantener hasta el 3 de mayo). En su opinión, «la cautela se impone porque el virus circula, sobre todo en algunas regiones; liberar a los niños de la cuarentena es una cuestión delicada, dada la estructura familiar en Italia, donde los abuelos son muy importantes». Aunque en los niños apenas hay contagios y no son graves, según el profesor Brusaferro, puede tener un “efecto boomerang” el que no haya restricciones para los niños, teniendo en cuenta esa estructura familiar italiana.

En cuanto a las vacaciones, Silvio Brusaferro se ha mostrado igualmente cauto, poniendo un caso extremo: «No es lo mismo ir de vacaciones a los Alpes, donde el riesgo de contagio es mínimo, o ir a lugares con mucha gente. Hay que ir paso a paso, teniendo siempre en cuenta, para adoptar cualquier medida, el factor de transmisión del virus», ha concluido el profesor Brusaferro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación