Coronavirus
Desciende el número de muertes por coronavirus en Italia: 727 en un día, 110 menos que al martes
En Bérgamo el incremento de fallecidos en marzo fue oficialmente un 400 % con relación al mismo periodo de los últimos años; pero las cifras reales son muy superiores
Coronavirus en España, últimas noticias en directo.
El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, confirmó que las medidas restrictivas, con la paralización de todas las actividades productivas no esenciales, continuará por el momento hasta el 13 de abril. Speranza advirtió que «no se debe ceder a fácil optimismo». Los datos generales sobre la epidemia enseñan que es necesaria la cautela.
Se ralentiza el incremento de los muertos por coronavirus en Italia: 727 en un solo día, siendo 13.155 los fallecidos desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero, según los datos ofrecidos por Protección Civil en la tarde del miércoles. Los datos del primero de abril confirman, a nivel nacional, que la curva epidémica se está moviendo en una canal descendente por lo que se refiere al incremento de casos totales en un día: Este miércoles los contagiados en total, desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero, son 110.574, con un aumento de 4.782 con relación al día anterior. Las personas curadas son 16.847 (+1.118 en un día).
Los pacientes hospitalizados son 28.403 ; de ellos, 4035 están en terapia intensiva (+12; 0,3%), mientras 48.134 se encuentran en aislamiento domiciliario.
Son alentadores los datos de Lombardía , la región más afectada por el coronavirus: La tendencia de la curva epidémica se está estabilizando. En sus hospitales solo hubo un aumento de 44 pacientes, con relación al día anterior.
La tragedia de Bérgamo
Para hacer comprender el peso de esta enorme tragedia llegan los datos del Instituto nacional de estadística sobre la mortalidad en Bérgamo (Lombadía), ciudad de 110.000 habitantes y 1.100.000 en la homónima provincia: El incremento en el mes de marzo fue del 400 % con relación al mismo periodo de los últimos años, aunque como el alcalde Giorgio Gori reconoce, el número de muertos es muy superior a lo que indican las cifras oficiales, pues son muchos los fallecidos en sus casas que no han sido registrados como muertos por coronavirus.
En un mes han muerto oficialmente por coronavirus 2.060 personas, según cifras oficiales. De ellos se conoce todo: Edad, sexo, enfermedades previas. Pero nada se sabe de al menos otros 2.500. Muchos de ellos son ancianos que murieron en su propia casa en residencias de ancianos. A pesar de que sus síntomas eran inequívocos de coronavirus, como señalaron médicos y familiares, nunca fueron sometidos a un test para comprobar que en efecto estaban contagiados. En sus certificados de muerte se lee solamente «neumonía intersticial».