Se desata en Francia una campaña de acoso en redes sociales contra los nacidos en 2010
El gobierno galo ha pedido a los responsables educativos reforzar la vigilancia y poner en marcha procedimientos de denuncia y sanción
![El ministro de Educación francés, Jean-Michel Blanquer](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/09/17/ministro-educacion-francia-kOVC--1248x698@abc.jpg)
El gobierno francés y algunos padres de alumnos expresaron su preocupación por un extraño fenómeno de amenazas e insultos que comenzó en las redes sociales contra los alumnos nacidos en 2010 , que acaban de iniciar la educación secundaria.
El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer , pidió a los jefes de los centros educativos «reforzar la vigilancia» contra el acoso y poner en marcha los procedimientos de denuncia y de atención.
«La buena acogida de los alumnos de sexto grado y su buena integración gracias a la bondad de sus compañeros y de los adultos son una parte esencial de la vida escolar », escribe Blanquer en una carta enviada a los directores el jueves por la noche.
El ministro también publicó un vídeo en las redes sociales sobre este fenómeno, cuyo origen se desconoce y que se propaga con la etiqueta #anti2010 en algunas aplicaciones.
Nous disons OUI à la fraternité.
— Jean-Michel Blanquer (@jmblanquer) September 16, 2021
Et NON au harcèlement.
Nous souhaitons la bienvenue aux nouveaux collégiens et collégiennes, élèves de 6ème.
Alors vous aussi, souhaitez la #BienvenueAux2010.
Et ne laissez rien passer:
➜3020 face au harcèlement
➜3018 face au cyber-harcèlement pic.twitter.com/ZahKNxpdMD
«Un nuevo fenómeno que apareció recientemente en las redes sociales TikTok y Twitter alienta los insultos y las amenazas, por compañeros más mayores, hacia los niños nacidos en 2010», agrega la misiva.
La principal federación de padres de alumnos, FCPE, pidió el miércoles al gobiern o actuar «urgentemente» ya que «los niños nacidos en 2010 se han convertido en el blanco de campañas de insultos, acoso y ciberacoso».
«Aunque un gran número de niños no utilizan las plataformas, para aquellas y aquellos que lo hacen, es evidente que su salud mental y psicológica corre un verdadero riesgo », afirma la federación.
El principal sindicato de directores SNPDEN minimizó no obstante el alcance del fenómeno.
«No hemos constatado ningún incidente de este tipo en los centros y ninguno de los 70 directores reunidos en una conferencia nacional esta semana tampoco escuchó hablar de este movimiento en las redes sociales», afirmó a la AFP Bruno Bobkiewicz , su secretario general