Denuncian a España ante la Comisión Europea por incumplir los objetivos de reciclaje
16 entidades critican que el país debía reutilizar la mitad de los desechos municipales, pero apenas ha logrado hacerlo con un tercio de ellos
España no cumplió en 2020 con los objetivos de reciclaje que marcaba Europa o, al menos, así lo creen 16 entidades ecologistas, que han denunciado a España ante la Comisión Europea. El objetivo establecido por la UE era del 50% para desechos domésticos y comerciales como papel, metales, plástico o vidrio. Pero según los datos de Eurostat, en 2019 ese dato se quedó en el 34,7%. Y, un año después, tampoco se implementaron grandes mejoras. «El incumplimiento resulta más que evidente y es un síntoma claro de la ineficiente gestión de los residuos en España», aseguran las organizaciones implicadas.
La denuncia, que ha sido aceptada por la Comisión Europea, llega por la sospecha de que los datos de reciclaje han empeorado con los años. Los residuos, mayoritariamente, se mandan al vertedero o se incineran. Y, según denuncian las 16 entidades, España no ha puesto en marcha ninguna de las políticas que la Comisión le ha ido recomendando en los últimos años. «Todas las prospecciones sobre la preparación para la reutilización y reciclaje en 2020 obligan a pensar que en el Estado español no se cumplirán los objetivos establecidos por la Directiva 2008/98/CE», recoge la denuncia presentada. Si el Ejecutivo comunitario considera que hay una infracción, elevará la denucia al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
«No solo no hay un avance sino un retroceso. No somos capaces de reciclar ni la tercera parte de los residuos que generamos y teníamos el compromiso de llegar al 50% en 2020. Por eso, es necesario llevar a cabo actuaciones urgentes», ha dicho Carlos Arribas, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las denunciantes junto a Amigos de la Tierra, Greenpeace o Rezero.
Los últimos datos presentados por el Ministerio para la Transición Ecológica indican que el reciclaje de residuos municipales en España se situaba en el 35% en 2018 . «De las 22,2 millones de toneladas de residuos urbanos que generamos en 2018, más del 53% se envió a vertedero, lo que supone un aumento respecto al año anterior, y cerca del 12% de los residuos fueron incinerados», ha apuntado Adriana Espinosa, de Amigos de la Tierra. Además, las estimaciones de Eurostat para 2019 apuntan a que un año después, las cifras de reciclaje fueron aún peores: las sitúa en el 34,7%.
Por ello en su denuncia las entidades demandan un «cambio de rumbo inmediato» por parte de la vicepresidenta Teresa Ribera, principal responsable dentro del Ejecutivo español. «Este giro de 180 grados pasa por trasponer las nuevas Directivas de residuos a través de una nueva Ley de Residuos participativa y ambiciosa, con herramientas que aseguren el cumplimiento obligatorio de los nuevos objetivos de reutilización y reciclaje», reclaman.