Denuncian el chantaje a mujeres en el Congo: vacunas contra el ébola a cambio de sexo

Un total de 502 personas han perdido la vida en el noreste del país por la epidemia, detectada a principios de agosto

AFP

ABC

La República Democrática del Congo vive el peor brote de ébola de su historia . Un total de 502 personas han perdido la vida en el noreste del país por la epidemia, detectada a principios de agosto, según un nuevo balance del Ministerio de Sanidad. La cifra incluye 441 casos de muertes confirmadas por esta enfermedad y 61 en los que ésta es la causa probable.

Pero además, muchas mujeres están siendo extorsiadas a cambio de la cura. Una investigación llevada a cabo por varias ONG revela que existe una gran desconfianza hacia los trabajadores sanitarios que atienden a las personas afectadas, al mismo tiempo que, desde agosto, ha aumentado la violencia hacia las mujeres, informa «The Guardian». Algunas mujeres han denunciado que se les está pidiendo sexo a cambio de darles las vacunas , según aseguran las ONG.

También el Ministerio de Sanidad ha advertido sobre los mensajes difundidos en las redes sociales en los que se denunciaba que algunas mujeres habían accedido a mantener relaciones sexuales a cambio de recibir un trabajo en la respuesta contra el ébola.

«Aunque las ONG locales de mujeres ya han denunciado algunos de estos mensajes como rumores dirigidos a empañar la imagen de las mujeres que trabajan en la respuesta, el Ministerio de Salud no puede ignorar estas acusaciones y las toma muy en serio», afirmó en el comunicado.

Las mujeres, que son responsables de cuidar a los enfermos y de asegurarse de que los niños se laven las manos, se enfrentan a una creciente carga de trabajo, y muchas se sienten traumatizados y agotadas, según se informó en la reunión reciente.

El riesgo del ébola en el Congo sigue siendo «muy alto», tanto a nivel nacional como regional. No en vano, las provincias congoleñas por las que se ha expandido el ébola están cerca de las fronteras con Uganda, Ruanda y Sudán del Sur , por lo que ha instado a los países vecinos a extremar las medidas de vigilancia y prepararse ante un posible salto del virus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación