Denuncian ante el Instituto Balear de la Mujer a una revista comarcal en la que aparecen fotografías eróticas
El último número de «Perlas y Cuevas», dedicado a las fiestas de San Antonio, presenta a una modelo semidesnuda
El Colectivo de Mujeres de Levante y la Asamblea Antipatriarcal de Manacor han denunciado ante el Instituto Balear de la Mujer un reportaje con fotografías de carácter erótico que aparece en el último número de la revista comarcal Perlas y Cuevas. La revista se publica en el municipio mallorquín de Manacor. El citado ejemplar, que ambos colectivos han tildado de «machista» y «racista», se ha editado coincidiendo con la festividad de San Antonio, que tendrá lugar el próximo domingo. En las páginas centrales de la revista puede verse a un hombre disfrazado de «Dimoni Gros» («Rey de los Demonios») junto a una modelo rusa que posa semidesnuda en las seis fotografías que aparecen. La mujer sólo porta unas braguitas, medias y liguero , y tacones de aguja.
«Desde Rusia ha venido Aline, para tentar al Rey de los Demonios», dice el texto que acompaña las imágenes. Dicho diablo «por unas horas ha preferido jugar el juego de la seducción » con dicha modelo que «perseguir a nuestro santo anacoreta». El reportaje concluye con la frase «le alabamos el gusto» .
El Patronato de San Antonio de Manacor expresó ya ayer, a través de un comunicado, que rechazaba y condenaba «enérgicamente» dicho reportaje, «del cual es totalmente ajena». La entidad señalaba, asimismo, que se opone «abiertamente» a la realización de copias o imitaciones de la careta del Dimoni Gros o de otros elementos de la fiesta de San Antonio de Manacor, «ya que atacan la esencia de la fiesta ».
Diversos municipios, además de Manacor, celebran cada año la festividad de San Antonio, que es el patrón de los payeses. Entre dichas localidades se encuentran Artà, Son Servera, Algaida, Sa Pobla o Pollença. Entre los elementos que son tradicionales en cada celebración anual se encuentran los «foguerons» ( «pequeñas hogueras») , que se encienden en la víspera del 17 de enero, así como las «beneïdes» («bendición de animales») y los «dimonis» («demonios»), que simbolizan las tentaciones que el santo sufrió por parte del diablo, según la tradición cristiana.