Decenas de miles de personas salen a la calle en Francia contra la violencia machista

Piden medidas urgentes y 1.000 millones de euros para combatir estos crímenes, 137 en el país en lo que va de año

Manifestantes muestran pancartas contra la violencia contra las mujeres en París JP Quiñonero

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Las marchas nacionales contra el feminicidio reunieron este sábado a más de 49.000 personas, en París, y unas 100.000 en toda Francia . Por vez primera, hijos, abuelas y familias víctimas de feminicidios participaron de manera discreta pero simbólica en unas manifestaciones que esperan hacerse escuchar ante el gobierno de Emmanuel Macron, que debiera anunciar «medidas excepcionales» el próximo lunes.

En las marchas nacionales contra el feminicidio participaban masivamente mujeres de la más diversa condición: ultra feministas, feministas, colectivos de mujeres víctimas de violencia y… por vez primera, con cierta discreción, grupos de familias, abuelas, niños y adolescentes víctimas de tragedias de este tipo: «Mi padre mató a mi abuela primero, luego mató a mi madre. ¿Quién se ocupará de mí?». «Mamá no estará con nosotros esta Navidad. Nuestro padre se ha marchado». «Mamá no podrá celebrar la Navidad».

La manifestación de París destacó por su ambición, fuera de lo común, y su diversidad de proclamas . Quizá por vez primera, en una marcha de este tipo, el cortejo se puso en marcha en la Plaza de la Ópera, a las dos de la tarde, para atravesar toda la capital, hasta terminar en la Plaza de la Nación. Un recorrido excepcionalmente largo. Una quincena de camionetas de anti disturbios «abrían» la concentración, que se cerraba con los servicios de seguridad y limpieza.

Hijos, abuelas, familias...

La diversidad de convocatorias fue compatible en todo momento con una manifestación tranquila, ligeramente «festiva», por momentos, aunque los hijos, abuelas y familias de mujeres asesinadas o apaleadas pedían la más absoluta discreción.

De las Femen o asociaciones de víctimas, pasando por grupúsculo de la más diversa sensibilidad, el cortejo parisino, el más importante de Francia, con mucho, también destacaba por la participación de muchos hombres, solos, o acompañando a esposas, novias, compañeras o amigas, participando en la misma manifestación de fuerza pacífica.

A la espera de Macron

El gobierno de Emmanuel Macron debe anunciar el próximo lunes medidas para combatir el drama nacional del feminicidio. Las manifestaciones de este sábado esperaban presionar ante las proporciones de la tragedia: 13 mujeres asesinadas por su esposos o compañeros durante las dos últimas semanas del mes de octubre, un feminicidio por día;127 mujeres asesinadas por sus parejas durante los primeros nueve meses de este año. Tendencia al alza que amenaza marcar un nuevo récord anual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación