Darias rectifica y aclara que la cuarta dosis contra el Covid aún no está aprobada para la población general

La ministra de Sanidad confía en que las inyecciones contra las nuevas variantes estén disponibles en otoño

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una imagen reciente EP

S. S.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha aclarado este miércoles que la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 aún no está aprobada para la población general, tal como ella misma anunció la semana pasada. Durante una intervención en 'La Hora de la 1' de TVE, Darias ha rectificado sus palabras y ha dicho que hasta el momento la inyección está aprobada para personas inmunodeprimidas -a quienes ya se les está poniendo- y para mayores de 80 años y usuarios de residencias, para quienes el momento en el que recibirán el pinchazo aún tiene que ser determinado por la Comisión de Salud Pública.

«Y a partir de ahí, es un proceso dinámico. La Ponencia de Vacunas va actualizando la información disponible», ha explicado la ministra, pese a que la semana pasada la ministra aseguró en La Sexta que habría una cuarta dosis para toda la población y que probablemente empezaría a ponerse en otoño, algo que su departamento desmintió ese mismo día, insistiendo en que ese segundo pinchazo de refuerzo aún no estaba aprobado.

Por otra parte, la ministra ha afirmado que confía en que la llegada de las vacunas creadas contra las nuevas variantes del coronavirus se produzca en otoño.

La ministra también se ha pronunciado sobre los casos de Sara Gómez , la mujer de 39 años que murió tras someterse a una liposucción y Silvia Serrano , en coma desde el 6 de mayo tras una operación estética. Darias ha anunciado que el ministerio y las comunidades están trabajando en un registro estatal de profesionales sanitarios en el que los pacientes puedan consultar la especialidad del profesional. «Queremos desterrar el instrusismo que tan dañino es cuando hablamos de salud», ha dicho la ministra.

Por otra parte, sobre el plan de salud bucodental que anunció recientemente el Ejecutivo, la ministra de Sanidad ha asegurado que será gratuito para niños de entre 0 y 5 años, de 6 a 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y pacientes oncológicos del tramo cérvico facial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación