Darias insiste en que hay «herramientas e instrumentos suficientes» contra el Covid más allá del estado de alarma
La ministra de Sanidad confía en que el rastreo de casos, la secuenciación, la vacunación y las medidas del 'semáforo Covid' sirvan para controlar la pandemia en España
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha insistido este lunes en que las comunidades autónomas tienen «herramientas e instrumentos suficientes» para seguir controlando la pandemia de Covid-19 tras la caída del estado de alarma.
En una rueda de prensa celebrada desde el Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo, Darias ha señalado que «cuando pase el 9 de mayo hay herramientas e instrumentos suficientes». «Esperemos que las comunidades autónomas las sigan aplicando como lo están haciendo. La legislación que tenemos creemos que es suficiente y con las medidas que hemos ido tomando en el Consejo Interterritorial también», ha afirmado.
Llegada la fecha, la ministra considera que las medidas clave para luchar contra la pandemia son el rastreo de casos, la secuenciación y la vacunación . Pero no son las únicas, ya que, tal como ha recordado la ministra, las comunidades autónomas y el ministerio acordaron un documento de actuaciones coordinadas, el 'semáforo Covid' , que supone «una guía de actuación con medidas para llevar a cabo en función de la incidencia».
Darias ha defendido la normativa puesta en marcha por el Gobierno para afrontar la pandemia, que mantiene su intención de levantar el 9 de mayo el estado de alarma y, por ello, ha comenzado ya a preparar la nueva fase que se abrirá entonces, y a analizar con los ministerios qué medidas sociales y económicas dependen de la vigencia de este instrumento, para prorrogar vía decreto las que sigan siendo necesarias en la etapa final de la pandemia del coronavirus, informa EP.
A las puertas de «un segundo hito»
En cuanto a la vacunación Darias ha asegurado que entre este lunes y martes «esperamos alcanzar un segundo hito» consiguiendo que más de cinco millones de españoles estén inmunizados con la pauta completa frente a la Covid-19, «mañana seguro, hoy puede ser».
Preguntada sobre la variante india , la ministra ha explicado que «todas las variantes que son de interés por su mayor transmisibilidad o por su mayor virulencia tienen un seguimiento por parte del Ministerio de Sanidad y por las comunidades autónomas». Además, ha indicado que no parece que la variante india se comporte con especial virulencia, aunque ha admitido que «es verdad que tenemos poca información».
Sobre la vuelta del público a los estadios , Darias ha declarado que «la situación de la pandemia es desigual en nuestro país. Estamos comenzando un lento descenso que esperemos que se consolide. Algunas comunidades tienen una incidencia por debajo de 70 y otras próximas a 400 o por encima de 500. Una medida así no creo que fuera lo más aconsejable ».
Noticias relacionadas