La dana va a provocar lluvias de barro por el polvo del Sáhara

En las próximas horas se prevé la llegada a la Península de una masa de aire procedente del desierto

Coronavirus en directo

Pedro Sánchez en directo, crisis del coronavirus

Las fuertes rachas de viento, vinculadas a tormentas sobre el Sahara, levantan polvo que puede viajar decenas y cientos de kilómetros ABC

ABC

Una dana está provocando precipitaciones en muchas zonas del país, un descenso de temperaturas y desde ayer, también, el incremento de la intensidad del viento, que sopla fuerte de componente norte en el interior norte peninsular. Las ciudades de Burgos o León ayer a mediodía han registrado rachas cercanas a los 90 km/h. A lo largo de las próximas horas, con el progresivo desplazamiento de la depresión hacia el suroeste, el viento empezará a soplar de componente este y sureste, también con ráfagas fuertes en puntos de la mitad sur.

Ascenso de las temperaturas

Este nuevo flujo traerá hasta la Península Ibérica una masa de aire de procedencia africana , por lo que se producirá un ascenso notable de las temperaturas. De ahí que mañana se espere la remisión de las nevadas.

No obstante, la inestabilidad no desaparecerá, por lo que seguirán produciéndose precipitaciones y algunas tormentas en áreas de la vertiente mediterránea.

Masa de aire africano

La masa de aire tropical , además de traer temperaturas más elevadas, arrastrará polvo en suspensión procedente del desierto del Sahara. Aunque no se podrá hablar de un episodio de calima especialmente intenso, sí que afectará tanto a la visibilidad como a la nitidez del cielo.

Según el Departamento de Meteorología de Meteored (tiempo.com) , este polvo sahariano, al mezclarse con las lluvias, provocará precipitaciones en forma de barro en puntos del este y sur peninsular. Una situación que irá remitiendo a partir de mitad de semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación