La mejor generación de España

Dado Díez-Hochleitner, 31 años, cofundador y director de Snau: «En Madrid hay dos perros por cada niño»

Salvador Sostres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El disneyland para perros. Snau es la empresa referente en el sector de mascotas de Madrid. Atiende a más de 100 perros al día. Su cofundador y director, Dado Díez-Hochleitner, cree que su generación es la más afortunada de la Historia.

-Oye, Dado, que dicen que por ser joven eres pobre, víctima e idiota.

-No me siento ninguna de las tres cosas. Ni pobre, ni víctima ni idiota. El victimismo es lo que más nervioso me pone del populismo.

-El populismo.

-Lo victimiza todo. Es su forma de mover a las masas.

-Victimizar, colectivizar.

-Cada cual es responsable de su vida. -Los jóvenes.

-También dicen que sois la primera generación que vivís peor que nuestros padres.

-Somos la generación que ha nacido con un mayor y más esplendoroso abanico de oportunidades.

-Gracias por admitirlo.

-Decir lo contrario es no saber Historia. Basta con que hables dos horas con tus abuelos para que lo entiendas.

-Competitividad.

-Hay mucha gente muy bien formada. Esto antes era la excepción. Existen las oportunidades, y muchas.

-Pero hay que competir más duro.

-Hay que sacar más los dientes.

-¿Cuándo descubriste que no ibas a ser normal?

-De pequeño me diagnosticaron TDH (trastorno por déficit de atención por hiperactividad) y mis profesores me decían que nunca llegaría a nada.

-Conozco esta sensación.

-Fui un mal estudiante.

-Ésta también.

-Siempre he tenido problemas con la educación reglada, dejé la Universidad.

-Más coincidencias.

-Pero tuve la inmensa suerte de que mi padre identificó muy bien mi problema de pequeño y siempre me dio el apoyo para que empujara lo que quería conseguir.

-Tu padre es un grande, Dado. Y tu trastorno es creativo, en cierto modo.

-Estudiar Derecho no podría.

-Ni falta que hace.

-Pero soy rápido detectando problemas y buscando soluciones, que es lo que me ha permitido crear mis empresas con soltura.

-18 años

-Trabajé en el mundo de la noche en Madrid. Gestionaba el acceso a las discotecas a través de una aplicación y ganaba un salario más que digno.

-La Universidad.

-Arranqué con ella y luego la dejé.

-Que es exactamente lo que la vida espera de la gente que merece la pena y no son don Francisco Rico.

-Y pensando en qué podía hacer que me interesara, y que me motivara, creé Snau, junto con otros socios.

-Hace 6 años.

-Es una plataforma de servicio para perros: alojamiento de larga duración, adiestramiento, guardería y paseos.

-¿Y peluquería?

-Teníamos peluquería pero por el Covid la tuvimos que cerrar.

-¿No nos estamos pasando con la humanización de los animales?

-Está un poco desorbitado, sí. Creo que la tenencia responsable de animales es fundamental para poder coexistir con ellos de la mejor forma posible, pero hay que tener cuidado.

-El negocio es fantástico.

-Y me apasiona. Es un mercado muy interesante y sin duda nutre la economía, que es de lo que se trata.

-2 perros, 1 niño.

-Sociológicamente es distinto, claro. En Madrid hay más perros que niños. Por cada niño, hay 2 perros.

-No vamos bien.

-Es un dato alarmante y no augura un buen futuro para España.

-¿Cómo crecerá tu empresa?

-Con la formación. Vamos a lanzar una formación práctica para personas que se quieran dedicar al adiestramiento de perros o a la peluquería canina.

-No existe formación en España para estos asuntos.

-Hay un espacio grande ahí.

-Todo práctico.

-Cuanta más práctica, más rápido aprendes. Teorías, las imprescindibles.

-Esto es lo que la Universidad española no entiende y es dramático.

-La mayor parte de carreras que no son estrictamente teóricas se enfocan así, sobre todo en el mundo anglosajón. Será una formación presencial y con título propio, porque este sector todavía no tiene homologación.

-Tener una profesión siempre ayuda y nunca está de más.

-Aunque en principio no te dediques a ello. Pero si las cosas te van mal, siempre tienes otra salida.

-¿Los perros pueden tener derechos?

-Es propaganda del ‘lobby’ ecologista decir que los humanos tenemos que servir a los animales.

-Bien.

-Pero las personas tenemos la obligación de tratar lo mejor posible a nuestras mascotas.

-Pero no se puede dar derechos a seres vivos no racionales. Es más una cuestión de educación.

-Exacto. No se trata de dar derechos a los animales sino de educar a las personas. Tratar bien a un animal tiene más que ver contigo que con él.

-¿España es un buen país para emprender?

-Yo no me puedo quejar, a mí el negocio me va muy bien.

-Pero.

-Tenemos a unos políticos que nunca han creado una empresa y no entienden el sacrificio que implica, ni lo que cuesta contratar a alguien.

-Trabas.

-España es el país que más legisla, que más trabas pone a la creación empresarial. Yo he trabajado en Estonia y allí puedes crear una empresa en 30 minutos, por internet y sólo con el DNI.

-La burocracia.

-En España es demencial, a nivel impositivo es un infierno.

-Por no hablar de los autónomos.

-Es vomitivo. Durante el confinamiento tuve que cerrar mi empresa, continuar pagando mi cuota de autónomo, y no recibí ni un solo euro del Estado.

-¿Qué te esperabas de unos políticos que jamás pagaron una nómina y que siempre vivieron de medrar en lo público?

-Si no entiendes cómo funciona el dinero, es muy complicado crear políticas fiscales serias. Si no existieran tantas trabas, habría más empresarios.

-Y más riqueza, y más puestos de trabajo, y mucho mejor pagados.

-Claro.

-Te casas en septiembre.

-Sí. Y con la ayuda de Dios intentaré tener tantos hijos como pueda. ¡Para repoblar España de verdadera ilusión!

-Si sus hijos le piden un perro, ¿accederá?

-Habrá que verlo y hablarlo con mi señora esposa. De mi empresa he aprendido que los niños de 9 o 10 años quieren perros que al final acaban cuidando los padres.

LA MEJOR GENERACIÓN DE ESPAÑA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación