Un curso gratuito para enseñar que hay que recoger las heces del perro

La educación de los propietarios ya poco respetuosos será casi imposible, opinan veterinarios

Dueños y perros, en el perrotón Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El curso para tener perro será gratuito , podrá seguirse por internet y aportará «formación cívica» a los futuros dueños, además de conocimientos básicos sobre sus necesidades fisiológicas y etología (comportamiento del animal). Es el escenario en el que trabaja el Gobierno, según confirmó este lunes el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, en Cadena Ser, aunque los expertos temen que esta formación sea una oportunidad perdida y no sirva para quienes ya hacen oídos sordos a las normas.

El anteproyecto de ley de Protección y Derechos de los Animales prevé que las personas titulares o responsables de perros deberán hacer antes de su adquisición un curso de formación acreditado, cuyo contenido está aún por determinar. El objetivo, contempla el texto, es facilitar «una correcta tenencia responsable del animal», que muchas veces está condicionada por «la ausencia de conocimientos por parte de la persona propietaria».

«Cuántos problemas hay con el tema de las heces en los municipios... También es necesario quizá aportar formación cívica, porque no solo es una formación destinada a los propietarios, sino beneficiosa para los demás», dijo ayer Torres. A estos contenidos se sumarán otros que versen sobre las necesidades fisiológicas de los perros, su comportamiento, así como otros más prácticos como el coste de mantener al animal o el tiempo que conlleva su cuidado. En cualquier caso, según el director general, la formación será corta, de «horas», y estará enfocada a ciudadanos que no hayan tenido antes un animal de compañía. Los conocimientos exigidos serán similares a los tests previos que ya realizan las protectoras para autorizar la adopción de animales.

Obligatorio

La obligatoriedad de este curso ha desatado la polémica y las dudas ante el escaso desarrollo del artículo que figura en el anteproyecto de ley. Para Manuel Lázaro, clínico de animales de compañía y portavoz del Colegio de Veterinarios de Madrid, «la educación de los propietarios poco respetuosos de las normas, y que posiblemente sean quienes no tengan un buen cuidado de sus mascotas, será casi imposible ».

Y aunque las fuentes consultadas valoran de forma generalizada la puesta por la educación, no acaba de convencer que el anteproyecto apunte a un curso preceptivo . «La formación es siempre interesante, sin lugar a dudas, pero la obligatoriedad de que sea realizada por todos los propietarios parece un obstáculo difícilmente salvable», dice Lázaro.

Para José Miguel Doval, directivo de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), habría que intentar que la formación sea útil , con materias relativas a salud e higiene, hábitos y rutinas diarias, comportamiento y unas nociones básicas sobre normativas y legislación. «El problema es querer hacer de esta formación básica un requisito obligatorio, fiscalizado y exigible . Si el único fin es la obtención de un carnet, título o código que garantice esa habilitación, estaremos perdiendo la ocasión de hacer lo verdaderamente importante como es divulgar acerca del conocimiento sobre el perro y las buenas prácticas en su tenencia cotidiana», opina.

Para Carmen Méndez, presidenta de la Asociación Defensa Derechos Animal (ADDA), el curso no solo será útil para reforzar el buen trato hacia los animales, sino para evitar que «indecisos» acaben comprando mascota. «Hay personas muy caprichosas, muy impulsivas», asegura. Para acreditar que se ha pasado, apuesta por un registro o por inspecciones aleatorias .

Por su parte, el criador de Cane Corso Barcelona, Juan Manuel Morato, lamenta los escasos detalles que contiene el anteproyecto en este sentido, pero apunta a la posibilidad de impartir la formación solo a aquellos dueños de perros difíciles de manejar. «Toda formación es positiva», dice, pero ese beneficio se perdería ante un fuerte coste económico o si se trata de un curso presencial que conlleve una importante inversión de tiempo.

Para evitar que el curso ejerza de barrera para quienes quieran adquirir perro, las entidades sí coinciden en que debería ser gratuito , algo que Torres también defendió ayer. El director general de Derechos de los Animales ha comparado el futuro curso de formación con la cualificación de manipulador de alimentos, obligatoria entre los trabajadores de este sector. Puede obtenerse de forma gratuita, ya que a menudo ayuntamientos ofrecen cursos presenciales libres de cargas, aunque las plazas son muy limitadas, lo que ha favorecido que centros formativos, asociaciones o empresas del sector la impartan, fijando un precio que no suele superar los 100 euros. En el caso de hacerse online, el acceso a los materiales es gratuito, pero se paga al obtener el certificado, rondado los 20 euros.

Capacidad inspectora

«No solo debería ser gratuito, sino incluso promocionado. Hay que conseguir que la gente quiera aprender, que se acerquen a esta formación deseando aprender cosas que les ayuden a tener una mejor relación con sus mascotas, no que lo hagan como una simple obligación, como el que pasa la ITV , para no tener problemas a nivel administrativo», asegura Doval. También Méndez pide que sea gratuito, aunque para ello se otorguen subvenciones a los encargados de impartirla.

Para Lázaro, sin embargo, la nueva normativa se enfrenta al mismo riesgo que la actual. «Existen muchas normativas que fomentan y protegen el bienestar de los animales, pero que en muchos casos no son correctamente aplicadas , y es posible que solo con hacerlo –tal vez mejorando la capacidad inspectora de la administración– la situación mejoraría en gran manera», asegura. Y vaticina: «Algunas nuevas obligaciones serán seguidas, a pesar de no estar de acuerdo, por aquellos dueños responsables (que seguramente no son parte del problema) mientras se unirán a la lista de las que esa minoría incumple ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación