Nace en Londres un bebé okapi, especie en extinción y superviviente más antiguo de la Tierra

El zoo de la ciudad británica lo llamó Ede y confirmó que dio sus «primeros pasos tambaleantes»

Imagen de Ede, el okapi nacido en el zoo de Londres ZSL London Zoo

Álex Cascón

El zoo de Londres confirmó el nuevo nacimiento de un okapi el pasado 21 de septiembre , una especie en peligro de extinción, cuyos ejemplares se remontan a un total de 25.000 en estado salvaje. Los cuidadores decidieron llamarle Ede y ya ha dado sus «primeros pasos tambaleantes», después de que su madre Oni se pusiera de parto , según se informó en un comunicado de prensa.

«Como todos los okapis, Oni tuvo un embarazo prolongado de 16 meses , por lo que hemos estado esperando a Ede durante mucho tiempo», comenta Gemma Metcalf , cuidadora de Oni en el zoo.

El hecho de que el zoológico estuviera cerrado ha sido una tarea complicada para llevar un siguimiento del embarazo, tal y como comenta Metcalf: « Tuvimos dificultades con la logística , pero a pesar de ello permanecimos a su lado para asegurarnos de que tuviera la mejor atención durante su tercer trimestre». Ede no es el primer hijo que tiene Oni, ya que en 2017 dio a luz a otra criatura, cuyo nombre fue Meghan , en honor a la duquesa de Sussex .

Una especie de República Democrática del Congo

Los okapis se consieran los mamíferos más antiguos de la Tierra y tienen su origen en los bosques de la República Democrática del Congo , donde han perdido hábitat y sufren la caza furtiva, elementos que han contribuido a reducir su población. También son conocidos como las jirafas del bosque y pueden pesar entre 200 y 300 kilos .

Asimismo, se consideran unos fósiles vivientes, debido a su parecido a las primeras jirafas que aparecieron en la época del Mioceno, hace 23 millones de años. Su apariencia es de una mezcla de cebra con jirafa , y llama la atención la larga lengua azul que utilizan para limpiarse las orejas y alcanzar los alimentos de las ramas. Son animales especialmente huidizos, por lo que es muy complicados verlos en directo.

«Ede ya es un ternero joven y luchador, que ha estado explorando los establos, pero su madre Oni lo mantiene bajo su regazo, hasta que sienta que está lo suficientemente preparado como para marcharse por libre», explica Metcalf. « No podemos esperar a que nuestros visitantes vean la última incorporación del zoo », añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación