La Cumbre del Clima de Madrid costará más de 35 millones de euros

El Gobierno aprueba incentivos fiscales al mecenazgo de empresas e instituciones que decidan sumarse

Teresa RIbera EP

ABC

La misnistra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha estimado que el coste de la Cumbre del Clima (COP25) que se celebrará en unas semanas en Madrid estará «más cerca» del presupuesto más bajo para un evento así, 35 millones de euros , que del más alto: los 178 millones que movilizó el encuentro en París, en 2015.

El Gobierno ha declarado la COP «acontecimiento de excepcional interés público», lo que supone incentivos fiscales al mecenazgo de empresas e instituciones que decidan sumarse.

«Estamos acabando de perfilar el presupuesto », ha aclarado Ribera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aunque ha explicado que aún quedan «incógnitas» por resolver. «Nuestro cálculo, a priori, es que no será el más bajo y estará muy lejos de acercarse a esos 178 millones. Probablemente esté más cerca del primero que del segundo, aunque por encima, claramente », ha explicado.

El problema, según ha contado, residen en una parte de patrocinios que están ya invertidos en las instalaciones de Chile y que no se pueden aprovechar. No obstante, Ribera cree que otros son «recuperables» para ser invertidos en Madrid.

Incentivos

Por otra parte, el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros declara la Cumbre del Clima como acontecimiento de excepcional interés público entre el 1 de noviembre de 2019 y el 31 de marzo de 2020, periodo en el que el Gobierno facilita incentivos fiscales al mecenazgo para las empresas e instituciones que decidan ayudar a su organización.

Ribera destacó que los beneficios fiscales serán los «máximos» recogidos en la Ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo y que esta decisión se debe al escaso margen de tiempo que queda para la celebración de la Cumbre, por lo que el Ejecutivo adopta esa excepcionalidad en materia de contratación pública.

Además, los ministerios de Hacienda y Política Territorial y Función Pública adoptarán todas las medidas necesarias en materia de personal y de créditos para que la Cumbre del Clima cuente con los medios humanos y presupuestarios necesarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación