Cuidar también puede ser un proyecto innovador

Obra Social «la Caixa» premia diez proyectos sociales con un enfoque proactivo

Programa Valorarte Granada, premiado

ABC

Hace ya seis años que Gema Carrasco decidió acoger a un menor tutelado durante los fines de semana y las vacaciones. «Me muestra cada día que todo es posible. Para mí ha sido una barbaridad, y aún lo es. Ahora tiene 22 años y es mi hermano pequeño. Lo va a ser siempre », dice a ABC.

La asociación Crecer con Futuro, gracias a su programa «personas que cambian vidas» , ha sido una de las diez premiadas en la quinta edición de los premios «la Caixa» a la innovación social , unos galardones que potencian la transformación directa y real de la sociedad y que fueron entregados ayer en un acto con la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.

El proyecto de la ONG de Sevilla impulsa el acogimiento temporal y ofrece acompañamiento y recursos a quienes deciden apostar por ello. «Solo con buen corazón no salen las cosas. La gente necesita estar preparada ante las situaciones que se pueden encontrar y las necesidades que tienen que cubrir», asegura Carrasco, ahora responsable de Sensibilización y Voluntariado de la asociación.

En España hay unos 17.000 niños y niñas tutelados que viven en centros de protección de menores y «es importante que la gente sepa que estos niños están aquí y que se les quite la etiqueta de "niños delincuentes". Ellos no tienen culpa de estar en ese centro», dice.

Con este proyecto, que tiene 403 beneficiarios, las familias colaboradoras acogen durante el fin de semana y vacaciones siempre al mismo joven. El objetivo es que la relación siga a lo largo del tiempo, incluso más allá de los 18 años. «Lo que se pretende no es que esa familia sea un monitor de ocio, sino que ese chico consiga tener un referente adulto (...) Sin estas familias no iban a tener otra oportunidad de conocer un ambiente familiar», remarcó Carrasco en rueda de prensa.

Esquizofrenia

También han sido galardonadas iniciativas de la Asociación madrileña de amigos y familiares de personas con esquizofrenia (Amafe), de las Hijas de la Caridad en Zaragoza, de la Asociación de familias con disminuidos psíquicos de la comarca de Amposta (Tarragona) o de Cáritas Bilbao.

En el caso del programa madrileño, el objetivo es facilitar la recuperación de las capacidades de las personas que empiezan con un problema de salud mental. «Se trata de intentar ser un sostén en jóvenes que tienen un primer episodio y lo dejan todo. Que no se aíslen porque después, lo normal, es que les cueste ponerse en marcha, fallen y se consolide la idea de que están así para siempre», explicó el director técnico de Amafe, José Luis Rico, en rueda de prensa.

Estos premios, dotados de 15.000 euros cada uno, se enmarcan en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales con el que «la Caixa» ha invertido en 2018 más de 18,5 millones de euros en 786 proyectos con entidades sociales y de los que se benefician 263.000 personas, señaló el subdirector de la Fundación Bancaria «la Caixa», Marc Simón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación