Cuesta 3 euros fabricarlos y se venden por 30: ¿Por qué son tan caros los libros de texto?
El sector editorial vive tiempos de cambios en los que, además de adaptarse a los nuevos escenarios, debe afrontar críticas por sus precios
En los últimos años, la edición de los libros de texto que se utilizan en los colegios españoles ha dado un vuelco, tanto por los avances tecnológicos en impresión como por el constante cambio de normativas, lo que ha llevado, entre otras cosas, a la reducción de ejemplares por tirada . Si antes las editoriales solían encargar a las imprentas pocas tiradas de muchos ejemplares, ahora se hace al revés: pocos libros en muchos pedidos .
Bien lo sabe Marcelo López González , director general de la imprenta Safekat , en Madrid, que en el último año ha impreso casi 115.000 libros de texto que han llegado a las mochilas de estudiantes de toda España. Su método de trabajo se basa en la impresión digital, lo que implica tiradas de una media de 140 ejemplares para l os 600 clientes que contratan sus servicios , tanto particulares como algunas de las editoriales líderes en el sector de los libros de texto . «Nuestro eslogan es que solamente hay que fabricar lo que vendamos», explica.