Cuánto tiempo duran los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca

La vacuna de AstraZeneca tiene descritos una serie de efectos adversos que pueden presentarse en los vacunados

La mayoría de las reacciones son leves, aunque dependiendo de su gravedad y duración se recomienda solicitar atención médica

Cuáles son los efectos secundarios y las contraindicaciones de la vacuna de AstraZeneca

Efectos esperables de la vacuna de AstraZeneca Vídeo: Un estudio certifica que AstraZeneca es efectiva en todas las edades - Atlas

ABC

En pleno proceso de vacunación mundial es lógico que existan dudas y preguntas sobre los efectos secundarios que pueden provocar cada una de las vacunas . Hay que recordar que cualquier medicamento de los que compramos cada día puede tener efectos secundarios , pero estos están descritos en su prospecto y normalmente no revisten gravedad , aunque a nivel estadístico pueden existir casos adversos si se aplica a un número suficiente de personas. En el caso de las vacunas del coronavirus , donde se espera aplicar dosis a millones de personas, es probable que puedan existir estas reacciones negativas .

En el caso de Europa, actualmente están aprobadas tres vacunas, todas ellas con su tecnología y sus efectos secundarios descritos. Una de ellas, la de Oxford AstraZeneca , ha suscitado polémica no solo debido a las luchas entre la farmacéutica y la Unión Europea, sino por sus posibles efectos adversos y que ya están siendo visibles en parte de los vacunados.

Ahora bien, ¿qué tipo de efectos adversos se puede esperar de la vacuna de AstraZeneca? ¿Pueden ser graves? ¿Cuánto duran estas reacciones a la vacuna? Son muchas de las preguntas que surgen, especialmente tras conocer que más de medio centenar de profesores incluso han tenido que pedir la baja durante unos días tras ser vacunados, o que Austria ha suspendido la inoculación de un lote de dosis de AstraZeneca tras la muerte de una vacunada.

Cuándo pueden aparecer los efectos secundarios

Inmediatamente después de la administración, los vacunados están en observación durante los siguientes 15 minutos para comprobar que no existe ninguna reacción alérgica y, en tal caso, poder actuar con rapidez. Más tarde, si aparecen efectos secundarios, estos pueden durar desde unas horas hasta unos días, siendo probable que aparezcan durante las primeras 48 horas después de la administración. Si los efectos secundarios se complican, o si duran más de lo habitual, es recomendable avisar al médico.

Qué reacciones a la vacuna son esperables

Los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca están descritos y no todas las personas tienen por qué sufrirlos. En su clasificación están los descritos como muy frecuentes, frecuentes y poco frecuentes. Entre los muy frecuentes están la sensación de dolor y picazón en el brazo justo después de la administración de la vacuna, sentir fatiga general, escalofríos , dolor de cabeza , náusea y dolor muscular.

Luego están los que son considerados como frecuentes que son enrojecimiento en el brazo, vómitos o diarrea o incluso fiebre mayor de 38º. Más allá de estos efectos secundarios más o menos frecuentes estarían otros que se presentan con menos frecuencia que son somnolencia, disminución de apetito, ganglios linfáticos agrandados o sudoración excesiva. En cualquier caso, todos estos efectos están aun en estudio y se recomienda avisar al médico si se observan otro tipo de reacciones .

Paracetamol para mitigar los efectos de AstraZeneca

El Ministerio de Sanidad en una de sus últimas actualizaciones ha señalado que, en el caso de AstraZeneca, si se puede tomar paracetamol para mitigar estos efectos adversos. Concretamente se dice que: « Se puede utilizar dosis de 1 gramo de paracetamol previa a la vacunación, seguida de 1 gramo cada 8 horas durante las primeras 24 horas, lo que reduce significativamente el dolor local, la febrícula, los escalofríos, las mialgias, la cefalea y el malestar postvacunal, sin influir en la respuesta inmune».

Todas estas indicaciones para la vacunación están en constante proceso de estudio y de mejora. En todo caso se recomienda seguir las indicaciones de los sanitarios a la hora de la vacunación y, una vez conocidos los efectos descritos, avisar al médico en caso de que estos duren demasiado o sean más graves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación