¿Cuánto tarda la lava en enfriarse cuando llega al mar?
Las lava que expulsa el volcán de Cumbre Vieja llega a una temperatura aproximada de 1.000 grados
Diccionario para entender el lenguaje del volcán
Sigue en directo la erupción del volcán de La Palma
Las lava que expulsa el volcán de Cumbre Vieja llega el mar a una temperatura aproximada de 1.000 grados, de manera que se produce un choque térmico, pues el agua del mar está a unos 20 grados . En ese momento en el que la lava se sumerge en el mar , explica Juan José Rueda, sismólogo y vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional, se empieza a calentar el agua hasta que en algún momento esas temperaturas se igualen. «Pasará mucho tiempo. Pueden ser meses», matiza este experto.
«Ahora el agua se ha elevado como cinco o seis grados », señala por su parte el vulcanólogo José Luis Barrera. «Lo que hace es elevar la temperatura del agua de mar y además se forma una nuble blanca que lleva también gases de cloro, además de los que traiga la colada al entrar en el mar, que en este caso parece que no lleva muchos porque durante el trayecto se ha ido desgasificando», explica.
Para que comience este proceso de enfriamiento , aclaran ambos expertos, lo primero que debe pasar es que el volcán deje de emitir magma y que deje de haber aporte neumático al agua. «Terminará cuando deje de caer la lava al mar», sentencia Barrera.
Noticias relacionadas