Cuánto han crecido los contagios por coronavirus en cada región en las últimas cuatro semanas

El incremento de casos no se ha producido en todo el territorio nacional de manera uniforme, sino que varía en función de la comunidad autónoma que se analice; a continuación, ofrecemos un listado

Gráfico que refleja la evolución de los contagios por coronavirus en España desde el pasado 3 de agosto hasta ayer, 5 de octubre ABC

ABC

El pasado lunes 7 de septiembre Sanidad notificaba un total de 525.549 contagios y de 29.516 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia en España. Ayer, lunes 5 de octubre, las cifras aumentaron a 813.412 en el caso de los infectados y a 32.225 en el de los fallecidos.

[En este enlace podrás encontrar los datos del 7 de septiembre y en este otro los del 5 de octubre ].

Sin embargo, el incremento de contagios no se ha producido en todo el territorio nacional de manera uniforme , sino que varía en función de la comunidad autónoma que se analice. Hay regiones como Murcia que ha experimentado un crecimiento del 146.06 % al pasar de 8.575 casos a 21.100. Otras como Cataluña se sitúan en el extremo opuesto: antes sumaba un total de 118.233 contagios y ahora presenta 148.015, por tanto, el aumento ha sido del 25.19 %.

Hay que tener en cuenta que este es solo un dato orientativo de la deriva que está tomando cada región y para nada vinculante como podría ser la tasa de incidencia, que -a la hora de aplicar restricciones- Sanidad ha fijado en los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque, como declararon Salvador Illa y Fernando Simón en la rueda de prensa de ayer por la tarde, el objetivo es «llegar a los 50 [contagios], 20 o incluso cero ».

También hay que considerar que no es lo mismo que se produzca un brote en una comunidad o ciudad autónoma con un número menor de habitantes (supuesto en el que el porcentaje aumentaría de forma más alarmante) que en una muy poblada.

A continuación, ofrecemos un listado de cuánto han crecido los casos en todas las regiones en las últimas cuatro semanas:

Andalucía : se ha pasado de 36.083 contagios a 66.865, lo que implica un aumento del 85.31 %.

Aragón : se ha pasado de 28.410 contagios a 37.393, lo que implica un aumento del 31.62 %.

Asturias : se ha pasado de 3.698 contagios a 5.917, lo que implica un aumento del 60.01 %.

Baleares : se ha pasado de 9.501 contagios a 14.478, lo que implica un aumento del 52.38 %.

Canarias : se ha pasado de 9.184 contagios a 14.271, lo que implica un aumento del 55.39 %.

Cantabria : se ha pasado de 4.856 contagios a 7.045, lo que implica un aumento del 45.08 %.

Castilla La Mancha : se ha pasado de 26.820 contagios a 45.612, lo que implica un aumento del 70.07 %.

Castilla y León : se ha pasado de 31.987 contagios a 51.603, lo que implica un aumento del 61.32 %.

Cataluñ a: se ha pasado de 118.233 contagios a 148.015, lo que implica un aumento del 25.19 %.

Ceuta : se ha pasado de 335 contagios a 682, lo que implica un aumento del 103.58 %.

Comunidad Valenciana : se ha pasado de 27.842 contagios a 42.969, lo que implica un aumento del 54.33 %.

Extremadura : se ha pasado de 6.031 contagios a 11.448, lo que implica un aumento del 89.82 %.

Galicia : se ha pasado de 16.050 contagios a 22.385, lo que implica un aumento del 39.47 %.

Madrid : se ha pasado de 146.341 contagios a 247.575, lo que implica un aumento del 69.18 %.

Melilla : se ha pasado de 460 contagios a 1.130, lo que implica un aumento del 145.65 %.

Murcia : se ha pasado de 8.575 contagios a 21.100, lo que implica un aumento del 146.06 %.

Navarra : se ha pasado de 11.100 contagios a 19.587, lo que implica un aumento del 76.46 %.

País Vasco : se ha pasado de 33.789 contagios a 46.405, lo que implica un aumento del 37.34 %.

La Rioja : se ha pasado de 6.254 contagios a 8.932, lo que implica un aumento del 42.82 %.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación