Cuando no sudas o no tienes ganas de orinar, en qué nivel del golpe de calor te encuentras

Los expertos insisten en la necesidad de no pasar más de quince minutos bajo los 40ºC de estos días en España. Los golpes de calor provocan 1.300 muertes al año

Turistas sorprendidas por el calor en Córdoba VALERIO MERINO

ABC

¿Sabrías reconocer los síntomas de que estás sufriendo un golpe de calor? Aunque te parezca que los sabes, estos días estamos ante un episodio inusual de temperaturas extremas , por lo que no está de más averiguar qué te está ocurriendo si pasas quince minutos a 40 grados en la calle, o si no tienes ganas de orinar.

Las normas básicas están claras. Desde el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) recuerdan la importancia de mantener una correcta hidratación y de evitar exposiciones de riesgo al sol y a las altas temperaturas para así prevenir un posible golpe de calor, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

El calor provoca cada año alrededor de 1.300 muertes en España, según el estudio realizado por la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano, del Instituto Carlos III de Madrid (ISCIII).

¿Qué es? El golpe de calor es un incremento de la temperatura corporal, generado como consecuencia de una exposición prolongada al sol, a altas temperaturas, por la falta de hidratación, o por la realización de un esfuerzo físico prolongado en esas condiciones extremas. Ante estas situaciones, el cuerpo sufre importantes pérdidas de agua y tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración, produciéndose, como consecuencia, un aumento de la temperatura corporal. Cuando el cuerpo alcanza una temperatura de más de 40 °C (durante periodos de 10 ó 15 minutos), estos mecanismos reguladores del calor quedan superados y entran en shock, produciéndose entonces, el temido golpe de calor.

Sus síntomas, que p ueden presentarse en el momento, o después de varios días de la exposición de riesgo, se dividen en tres niveles en función de su gravedad:

¿Sabías que se puede llegar al desmayo, incluso a un coma por un golpe de calor excesivo? Atento a las recomendaciones

 Primer nivel: Son los primeros síntomas de indicios de alerta por golpe de calor, y puede suponer la pérdida de agua entre el 1 y el 5% de nuestro peso corporal.

Piel enrojecida, caliente y seca.

Sed intensa y sequedad en la boca.

Sudoración excesiva.

Sensación de calor sofocante.

Temperatura mayor a 40 ºC.

 Segundo nivel : En este caso, nuestro organismo ha perdido entre un 6 y un 8% de peso corporal.

Debilidad muscular y calambres.

Dolor de cabeza y mareos.

Escasez de orina.

Anhidrosis (ausencia de sudor).

Pulso fuerte y acelerado.

Dolor de estómago y falta de apetito.

 Tercer nivel: el organismo ha perdido entre un 9 y un 11% del peso corporal.

Hiperventilación.

Agotamiento.

Náuseas o vómitos.

Estado de confusión y desorientación.

Pérdida de conciencia, delirio o convulsiones.

Desmayo o, incluso, coma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación