Cuándo fue la última erupción del Teide
No provocó grandes daños a los pueblos ni a la población
En Canarias hay otros volcanes, algunos activos como en Fuerteventura, y otros inactivos como en La Gomera
¿A qué distancia está la lava del mar?
![Parque Nacional del Teide](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/09/21/teide-kMq--1248x698@abc.jpg)
La erupción del volcán de La Palma en el Parque Natural de Cumbre Vieja ha supuesto un punto de inflexión a la población de Canarias, que ve con estupor los daños que causa el avance de la lava por la isla.
En Canarias , no solo está el volcán de la isla de La Palma, donde hay hasta 10, sino que en otras islas hay otros que están activos como el Teide . La última vez que este volcán estuvo en erupción fue el 18 de noviembre de 1909 en el Chinyero y duró hasta finales de ese mes.
Por aquel entonces, ABC informaba de que el volcán arrojó lava a «más de 500 o 600 metros por cuatro bocas». Por suerte, no hubo que lamentar víctimas, ni daños en los pueblos, aunque sí supuso un problema para la agricultura.
En en el resto del archipiélago canario hay otros volcanes que están activos como los de la isla de El Hierro . De hecho, la anterior erupción de un volcán fue allí en 2011, en el parte del Tagoro que está bajo el mar.
También en Fuerteventura hay presencia de seis volcanes activos en la isla. De hecho, en esta hay 13 espacios protegidos, donde hay zonas cubiertas de lava como Malpaís Grande y Chico o el monumento natural de la Montaña de Tindaya.
Por otro lado, hay volcanes que están inactivos como en La Gomera y en Gran Canaria . Lo mismo ocurre con los que hay en la península, en las zonas de Gerona o en Ciudad Real.
Noticias relacionadas