Cuándo entran en vigor las mascarillas en exteriores

Debido a la subida de contagios en España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado martes la obligación de llevar mascarillas en exteriores, medida que entrarán en vigor este viernes, 24 de diciembre, coincidiendo con el comienzo de las fiestas navideñas

Todas las dudas sobre el uso de mascarillas en exteriores

Las mascarillas volverán a ser obligatorias en exteriores el próximo viernes 24 de diciembre Juan Flores

Irene Martel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, del martes 21 de diciembre, la incidencia acumulada en los últimos 14 días en nuestro país alcanza los 784,20 casos por cada 100.000 habitantes . El riesgo vuelve a ser alto y se superan los niveles de contagio que se daban en las primeras olas . Sin embargo, el número de hospitalizaciones y muertes aún no es preocupante, a pesar de que el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes covid roza el 15 % en nuestro país y en Cataluña supera el 30 %.

Con estos datos sobre la mesa, en las últimas semanas los diferentes gobiernos autonómicos comenzaron a estudiar diferentes medidas para hacer frente a las fiestas navideñas , en las que se esperan un gran número de desplazamientos y reuniones de familiares y amigos, lo que podría aumentar aún más si cabe el número de nuevos contagios de coronavirus.

Finalmente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se reunió el pasado martes, 21 de diciembre, de forma telemática con los presidentes de las comunidades autónomas para acordar un plan de medidas para Navidad . No obstante la única medida que se tomó tras el encuentro fue la obligación del uso de la mascarilla en exteriores , que entrará en vigor el próximo viernes, día 24 de diciembre, coincidiendo con la Nochebuena, tras la publicación del BOE de mañana, como ha sido aprobado este jueves, 23 de diciembre, por el Consejo de Ministros ..

Por el momento no se han aprobado más medidas .

Pasaporte covid y otras medidas autonómicas

A pesar de que no hay restricciones a nivel nacional , diferentes comunidades autónomas han decidido tomar ciertas medidas para tratar de frenar la nueva ola de contagios:

- Andalucía : En Andalucía el pasaporte Covid se exige para acceder al interior de establecimientos de hostelería y ocio nocturno, así como hospitales y residencias hasta el 15 de enero.

- Aragón : Por el momento, Aragón también pide el pasaporte Covid para acceder a determinados establecimientos.

- Asturias : En Asturias, los locales de restauración tendrán que instsalar medidores de Co2 y asegurar una buena ventilación, así como asegurar las distancias de seguridad establecida por Sanidad. Lo mismo tendrán que hacer los establecimientos de ocio nocturno. Además, si el Tribunal Superior de Justicia de Asturias lo aprueba, también se pedirá el pasaporte Covid para entrar en determinados espacios.

- Baleares : De 4 de diciembre al 24 de enero se exigirá el pasaporte Covid en todo el ocio nocturno, así como en locales de hostelería y otros espacios de celebración y albergues. Los locales de ocio nocturno ven reducido su aforo al 60 %.

- Canarias : dependiendo de la isla, se establecen unas medidas u totras.

- Cantabria : En Cantabria aquellos municipios en nivel 2, en riesgo medio, estarán sometidos a restreicciones. En nivel 1 y 2 la apertura está condicionada a tener medidores de CO2 y a pedir el pasaporte Covid para entrar. El aforo interior en el nivel 1 es del 75 % y en el nivel 2, del 50 %. Las mesas en ambos casos tienen que ser de 10.

- Cataluña : Cataluña es una de las comunidades más afectadas por la nueva ola de coronavirus. Se establecen límites de aofro en restaurantes y locales de ocio y es obligatorio el pasaporte Covid para acceder a detemrinados espacios.

- Comunidad Valenciana : En esta comunidad también se establecen restricciones en el aforo en la hostelería y locales de ocio y será necesario el pasaporte Covid.

- Galicia : La Xunta recomienda que las comidas y cenas navideñas no reúnan a más de diez personas y los horarios de cierre de la hostelería y el ocio nocturno se ven condicionados. El pasaporte Covid es obligatorio para acceder a determinados espacios.

- Murcia : En Murcia también se establecen restricciones en el aforo en la hostelería y locales de ocio y será necesario el pasaporte Covid.

- Navarra : El pasaporte Covid es obligatorio para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, discotecas t salas de fiesta.

- País Vasco : También es obligatorio presentar el pasaporte Covid para acceder a detemrinados espacios.

- La Rioja : De nuevo, el pasaporte Covid es obligatorio para entrar en diferentes establecimientos.

- Ceuta : El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía avaló el uso del pasaporte Covid para acceder a hospitales, residencias, locales de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 clientes.

- Melilla : En Melilla, debido al elevado número de contagios y hospitalizaciones, se ha reducido el aforo de restaurantes y locales de ocio nocturno. El paspaorte Covid vuelve a ser necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación