Cuándo se alcanzará el pico de Ómicron en España
Durante las primeras semanas de este 2022, los contagios causados por la variante Ómicron en España aumentaron a un ritmo alarmante
Estos son los síntomas de Ómicron en los niños
La mitad de las provincias de España, en riesgo muy alto por el descontrol de la pandemia
Los contagios de coronavirus causados por la variante descubierta en Sudáfrica en el mes de diciembre, Ómicron, se han disparado en Europa. En España, durante las primeras semanas de este 2022, los nuevos contagios alcanzaron cifras muy superiores a las registradas al comienzo de la pandemia. No obstante, después de muchos días de subida, parece que el ritmo comienza a ralentizarse y, según han explicado varios expertos, podríamos estar a las puertas del esperado descenso .
El pasado viernes, 14 de enero, Sanidad notificó un total de 162.508 nuevos contagios , la segunda cifra más alta de casos notificados en una sola jornada de toda la pandemia. La incidencia acumulada en las últimas dos semanas suma 35,83 puntos desde el jueves y marca un nuevo máximo histórico, con 3.192,46 casos por cada 100.000 habitantes.
No obstante, la evolución de la pandemia en cada comunidad es diferente, por lo que ese pico de casos de Ómicron podría llegar en fechas diferentes en cada territorio.
De hecho, la incidencia acumulada ha bajado ya en ocho comunidades autónomas . Entre ellas destaca Navarra , con 309 puntos menos que la jornada anterior, y País Vasco , con -101. Estas regiones fueron en las que más rápidamente subieron los contagios al principio de esta sexta ola, registrando récords en la incidencia. Actualmente ambas siguen por encima de los 6.000 casos por cada 100.000 habitantes .
Por otro lado, también han visto reducida su incidencia Aragón , en 91 puntos, Madrid , en 67, Extremadura , en 42, Andalucía , en 36, Canarias , en 13, y Castilla-La Mancha , en 5.
Al otro lado se encuentran Murcia, Ceuta y Melilla , territorios que ha registrado importantes subidas (333 puntos, 287 y 158, respectivamente).
Así, todo parece apuntar que los contagios comenzarán a descender en toda España en los próximos días. No obstante, habrá que esperar y no bajar la guardia ya que, aunque parece que esta variante no es tan peligrosa como otras anteriores, ya que el número de ingresos y fallecimientos no asciende de forma tan alarmante, la mitad de las provincias de España se encuentran en riesgo muy alto . De hecho, diez provincias ya han superado el 15 % de ocupación hospitaliria por pacientes con Covid-19. Del mismo modo, la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el conjunto de España está también próxima al nivel de riesgo muy alto, fijado en el 25 % de camas ocupadas.
Noticias relacionadas