¿Cuándo acaba la década, en 2019 o 2020?

En el calendario gregoriano, que rige nuestro sistema cronológico, no existe el año cero

ABC

En el calendario gregoriano, que rige nuestro sistema cronológico, no existe el año cero. Esta es la razón por la que, aunque este martes acabe 2019, la década no terminará hasta el 31 de diciembre de 2020 .

Ante la duda de muchos usuarios tras los balances de décadas que se realizan en estas fechas, la Real Academia Española (RAE) ha decidido aclarar la duda en las redes sociales: «Como señala el "DPD" (diccionario panhispánico de dudas), cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc».

Además, la Fundación del Español Urgente (Fundeu) ha señalado que para aludir a los años que van desde 2020 hasta 2029, lo adecuado es usar formas como «los años veinte» o «los veinte» y no «los años veintes», «los veintes», «los 20’s», «la década de los 20’s», etc.

Aun así, muchos consideran que la década termina este 31 de diciembre y, de hecho, muchas organizaciones han lanzado informes en los que realizan un balance de de los años comprendidos entre 2010 y 2019.

Un ejemplo es el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia ( Unicef ), que aseguraba en un informe que estos diez años han sido una «década mortífera» . En el documento se verifican más de 170.000 violaciones «graves» (asesinatos, violaciones, reclutamientos forzados o secuestros) de los derechos de los niños en escenarios de conflicto, el equivalente a más de 45 casos por día.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció también este domingo la creación en 2020, año en el que la organización cumple su 75 aniversario, de un plan para una globalización justa llamada « Década de acción para los objetivos de desarrollo sostenible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación