Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer

La vacuna de Pfizer tiene una serie de efectos adversos que están descritos en su prospecto, aunque no tienen por qué presentarse en toda la población

vacuna de pfizer

ABC

En pleno proceso de vacunación uno de los puntos en los que las autoridades sanitarias están poniendo sus miras es en los efectos secundarios que pueden provocar las diferentes dosis, entre ellas la desarrollada por Pfizer Biontech .

Esto se acentúa más si comprobamos la última ola de suspensiones de la vacuna de Astrazeneca por posibles efectos adversos y que pone las miras aún más en los efectos adversos que estas vacunas pueden provocar. La de Pfizer Biontech ha demostrado por el momento más fiabilidad y, junto con la de Moderna, es la que más se está inyectando ahora mismo en Europa.

Aun así, la cuestión sobre sus posibles efectos adversos siempre estará sobre la mesa. Como cualquier vacuna o medicamento, la vacuna de Pfizer tiene efectos secundarios, estos se encuentran ya descritos en función de la frecuencia en la que aparecen. Normalmente no suelen revestir gravedad , aunque se pueden llegar a presentar reacciones adversas a medida que se vayan inoculando a gran cantidad de personas.

Qué efectos secundarios están descritos

Según lo descrito en su prospecto, la vacuna de Pfizer puede producir reacciones adversas aunque estas no tienen por qué presentarse en todas las personas . Entre los efectos secundarios descritos como muy frecuentes se encuentran sufrir un cierto dolor e hinchazón en el lugar donde se ha producido la inyección, cansancio, dolor de cabeza , dolor muscular y en las articulaciones , escalofríos y fiebre . Algo menos frecuentes pueden ser un cierto enrojecimiento en el lugar de la inyección y sentir náuseas.

Después, entre los efectos descritos como poco frecuentes pero que pueden llegar a presentarse en 1 de cada 100 personas está el aumento de los ganglios linfáticos , malestar , dolor en las extremidades , insomnio y picor en el lugar de la inyección. Algunos efectos adversos descritos pero raros serían la caída o parálisis temporal de un lado de la cara .

También se ha señalado que algunas personas al recibir la vacuna pueden llegar a tener una reacción alérgica grave, pero la frecuencia de estos efectos no puede estimarse aun por no tener suficientes datos. En cualquier caso está señalada en el prospecto.

La vacuna de Pfizer se está administrando a todos los grupos de población y tiene un espacio entre sus dos dosis necesarias de tres semanas. Estas reacciones adversas pueden producirse en los primeros momentos tras la inyección, o incluso hasta 48 horas más tarde, por lo que conviene estar atentos a los síntomas y avisar a nuestro centro médico en el caso de que observemos alguna reacción destacable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación