¿Cuáles han sido los rayos de mayor alcance y duración?
La Organización Meteorológica Mundial dictamina que el rayo más largo recorrió 321 km
![¿Cuáles han sido los rayos de mayor alcance y duración?](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2016/09/22/tornado-kq0F--940x250@abc.jpg)
El rayo que mayor distancia ha recorrido , exactamente 321 kilómetros de distancia horizontal, se registró en Oklahoma en 2007 . Por su parte, el relámpago más duradero, que se prolongó de forma continua durante 7,74 segundos, fue registrado en el sur de Francia en el año 2012 . Ésta es la conclusión a la que ha llegado un comité de evaluación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que por primera vez ha establecido los récords mundiales de distancia y duración para un solo rayo.
La Comisión de Climatología de la OMM tiene un archivo de registros meteorológicos y climáticos extremos, donde recoge los datos extremos de temperatura, de velocidad del viento, precipitaciones y otros eventos a escala global, pero ésta es la primera vez que el rayo es incluido en este registro. «El rayo es un riesgo meteorológico importante, que se cobra muchas vidas cada año», explica el secretario general de la OMM, Petteri Taalas . «Las mejoras en la detección y el seguimiento de estos eventos extremos nos ayudarán a mejorar la seguridad pública».
Para establecer cuál es el rayo de mayor longitud el comité de evaluación usó una distancia de círculo máximo entre fuentes de rayos detectadas individualmente mediante VHF. El evento tuvo lugar el 20 de junio 2007 en el estado de Oklahoma. En cuanto a la duración más larga de un solo rayo como un único evento se tuvo en cuenta su prolongación de forma continua, que fue de 7,74 segundos, y se registró el 30 de agosto de 2012 en la Costa Azul (Francia).
Para Randall Cerveny, relator jefe de Clima y Eventos Extremos de la OMM, «esta investigación pone de relieve el hecho de que, debido a las continuas mejoras en la tecnología y el análisis de la meteorología y la climatología, los expertos en clima ahora pueden supervisar y detectar los fenómenos meteorológicos como los rayos y relámpagos con mucho más detalle que antes».