CSIF reclama un confinamiento corto para evitar la saturación de los hospitales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios advierte que los contagios entre sanitarios, el cansancio y el estrés agravan la situación
Sigue en directo todas las noticias sobre coronavirus en España
Estas son las restricciones implantadas por las comunidades autónomas para frenar el coronavirus
Las bajas del personal de la sanidad pública por contagio del Covid-19 , disparadas en esta tercera ola de la pandemia, así como las producidas por la situación de estrés y cansancio que acarrean las plantillas por el exceso de trabajo están agravando la situación en hospitales y centros de salud de toda España, denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
CSIF advierte de que a esta situación se suman los aislamientos de personal que se han producido estos días por la imposibilidad de realizar la PCR por la nevada o los aislamientos preventivos derivados de contactos estrechos tras las fiestas navideñas.
El personal de la sanidad, dice CSIF, también está sufriendo bajas laborales por los síntomas leves que en ocasiones provoca la vacuna (fiebre o febrícula, cansancio, fatiga, dolores musculares). Aunque estas bajas suelen ser cortas, el personal de la sanidad se ve obligado a ausentarse para recuperarse, agravándose la situación de necesidad de las plantillas. «Si a esto le sumamos el incremento de la curva, el incremento de hospitalizaciones, de ingresos en unidades de Críticos, en algunas CCAA a punto de desbordarse, presagiamos un próximo colapso del Sistema Nacional de Salud en las próximas semanas».
Ante esta situación, dice CSIF, solicita la adopción de medidas para derivar pacientes al sector privado , «incluso con traslados de pacientes entre comunidades autónomas en función de la capacidad; el despliegue de hospitales de campaña o un confinamiento corto que afecte lo menos posible a nuestra economía, con incentivos económicos ágiles para los sectores más afectados, como sucede en otros países de nuestro entorno».